¡Síguenos!

Deportes

Nuevo Premio Juan Arango reconocerá al mejor futbolista de 2024

Loading

El Premio Juan Arango se otorgará en 2025 y reconocerá al mejor jugador venezolano de 2024, en transmisión nacional e internacional

Publicado

en

Loading

Caracas, 20 de diciembre de 2024.- La primera edición del Premio Juan Arango se otorgará en 2025 y reconocerá al mejor jugador venezolano de 2024, informa el diario deportivo digital Líder en Deportes.

La ceremonia de entrega será un evento especial y se transmitirá nacional e internacionalmente.

El reconocimiento lo entregará en cada edición, de manera personal, el ex capitán de la selección Vinotinto, en una ceremonia especial que se anunciará el Consejo Directivo del Premio Juan Arango.

Este será un galardón anual que reconocerá al futbolista venezolano más destacado.

El premio rinde homenaje a la brillante trayectoria del venezolano, catalogado como «la zurda de oro» y considerado uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol del país.

“Creo que es la primera vez que se entrega un premio en el fútbol, y que se llame Juan Arango pues para mí es un orgullo”, expresó el homenajeado y ex capitán de la Vinotinto, Juan Arango.

“Gracias por esa iniciativa y espero que este premio sea como el Luis Aparicio en el béisbol y que quede para siempre en el tiempo”, concluyó.

Perfil de quien inspiró el Premio Juan Arango

Juan Arango es considerado por muchos como uno de los futbolistas más talentosos y exitosos de Venezuela.

Su carrera es una historia de perseverancia, dedicación y logros notables.

Nace el 16 de mayo de 1980 en Maracay, Venezuela, y mostró siempre una pasión innata por el fútbol.

Creció en un entorno modesto, y su determinación y amor por el deporte lo impulsaron a perseguir su sueño de convertirse en futbolista profesional.

La carrera de Arango comenzó en el fútbol venezolano con el Nueva Cádiz, que luego se convirtió en Zulia FC.

Su talento y su habilidad para anotar goles desde larga distancia llamaron la atención de los aficionados y de clubes extranjeros.

En 1999, dio el salto al fútbol mexicano al unirse al Monterrey, marcando el inicio de una carrera internacional fructífera.

En su paso por la Liga Española, jugó para el RCD Mallorca, en el que se convirtió en capitán del equipo y ganó reconocimiento por su habilidad en los tiros libres, extraordinarios goles y su liderazgo en el campo.

Es el segundo máximo goleador de la historia de este club..

Logros de Arango con la selección de Venezuela

Juan Arango fue pilar fundamental en la selección nacional.

Su destreza en el mediocampo y su capacidad para marcar goles en situaciones cruciales lo convirtieron en un referente de la Vinotinto.

Participó en múltiples ediciones de la Copa América y las eliminatorias para la Copa del Mundo, contribuyendo en gran medida al crecimiento del fútbol venezolano.

Se le catalogó como el segundo máximo goleador de la Vinotinto, y sólo superado por Salomón Rondón, y el segundo con más juegos oficiales disputados, sólo superado por Tomás Rincón.

Su legado

En 2016, Juan Arango anunció su retiro del fútbol profesional, poniendo fin a una carrera excepcional que abarcó dos décadas.

Su legado perdura en la memoria de los fanáticos del fútbol venezolano.

Juan Arango representa la excelencia en el fútbol venezolano. Su pasión, dedicación y habilidades excepcionales lo convierten en una leyenda.

Su carrera es testimonio de lo que un futbolista talentoso puede lograr con determinación y trabajo duro, y su legado continúa inspirando a las generaciones futuras de jugadores venezolanos.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!