Actualidad
Premian categoría Ciencias exacta y nanotecnología
La merecedora del Premio explicó que «el ser humano ha sido capaz de transformar las materias primas obtenidas de la tierra para cubrir sus necesidades»

Caracas, 20 de diciembre de 2023.- La doctora María Cristina Hernández recibió el Premio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2023 en la categoría especial mención: Ciencias exactas, Nanotecnología.
La ministra para Ciencia y Tecnologia, Gabriela Jiménez, dijo que «los aportes de Hernández resaltan en el estudio de nanomateriales y sus propiedades físicas fundamentales para generar nuevas estructuras y sus potenciales aplicaciones en múltiples áreas».
«Venezuela celebra la ética, el talento y el compromiso del Dra. María Cristina Hernández, mujer de la Ciencia, cuyo trabajo diario contribuye al desarrollo de la nanotecnología en nuestro país», aseveró la Ministra.
En este sentido, la merecedora del Premio explicó que «el ser humano ha sido capaz de transformar las materias primas obtenidas de la tierra para cubrir sus necesidades durante toda la historia».
Dijo que a través de diferentes materiales «desde finales del siglo XX se inició una nueva fase en la que hemos conseguido elaborar nanomateriales que no existían en la naturaleza».
Además, Hernández agregó que «en el siglo XXI, la nanotecnología tiene multitud de aplicaciones tecnológicas, biomédicas, farmacológicas o de ingeniería y es la tecnología con más potencial en el mundo de los materiales como nanopartículas y nanopolímeros (…)».
Igualmente, este año se premiaron cuatro categorías: Premio Nacional de Ciencia y Tecnología y Premio Nacional al Mejor Trabajo Científico, Tecnológico y de Innovación.
Asimismo, en la categoría Innovación Militar se premió al Coronel Laureano Alfonso Boscán Gómez. Con el proyecto Banco de prueba para Radar Altímetro de aeronaves del Ejército Bolivariano, que responde a un proceso de reingeniería para la operatividad y seguridad aérea.
Mientras que en la Categoría Mención Especial Investigación Tecnológica, resultó ganador el doctor José Luis López, quien tiene más de 50 años de experiencia científica.