Regionales
Preparan plan de reforestación del Parque Nacional Yapacana
Realizan un balance general y revisan todo lo que tiene que ver con la instrucción del plan de reforestación, no solo de Yapacana, sino de todas las comunidades y zonas

Caracas, 05 de octubre de 2023.- El Ministerio de Ecosocialismo (Minec) inició labores para impulsar un plan de reforestación y recuperación del Parque Nacional Yapacana, en el estado Amazonas, tras los daños causados por la minería ilegal.
Estas acciones también contemplan un plan de ocupación y patrullaje en estos espacios naturales protegidos, detalló el titular de Ecosocialismo, Josué Lorca, quien sostuvo una reunión con el gobernador de la entidad, Miguel Leonardo Rodríguez y autoridades locales.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a través de la Operación Autana, trabaja en recuperar estos espacios, para expulsar de este territorio a mineros ilegales que se habían dado a la tarea de depredar el medio ambiente.
#AlDía🌱| En el edo. Amazonas comenzaron las labores para impulsar el Plan Especial de Reforestación y Recuperación de los Equilibrios, así como el Plan Ocupación y Patrullaje Permanente en el Parque Nacional Yapacana.#QueNotaRegresarAClases@NicolasMaduro @delcyrodriguezv pic.twitter.com/QXtCXFHSWr
— MinecOficial (@MinecOficial) October 3, 2023
Lorca, dijo que, “una de las cosas claves es que, aunque en esta primera fase, en el Yapacana, el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) cumplió parte de la misión, nos sigue acompañando en todo momento en esta y en las demás incursiones”.
Destacó que realizan un balance general y revisan todo lo que tiene que ver con la instrucción del plan para la recuperación, no solo de Yapacana, sino de todas las comunidades y zonas, que tienen que ver con la Amazonía.
“Siempre estamos con un cable a tierra, porque no solo es aquí, también es en Bolívar, en el Parque Nacional Canaima, fuera del Arco Minero del río Orinoco, porque normalmente las zonas afectadas son Áreas Bajo Régimen de Administración Especial (Abrae) y espacios protegidos”, afirmó.
Reforestación en conjunto
Aseveró que, estos planes estarán a cargo de la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez; comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, G/J Domingo Hernández Lárez.
También participa, el comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) Guayana, M/G Rafael Prieto y la vicepresidenta Sectorial para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez.
Asimismo, se sumarán al plan el Ministerio de Salud (MPPS), Atención de las Aguas (Minaguas), Turismo (Mintur), Pueblos Indígenas (Minpi), el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Asamblea Nacional (AN) y el Consejo Legislativo.