Caracas
Pedalearon en apoyo a migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador
Más de 100 personas pedalearon por Caracas, en apoyo a los migrantes que permanecen secuestrados en El Salvador

Caracas, 03 de abril de 2025.- El Movimiento Proyecto La Fuga realizó una bicicletada, que se denominó Rodar por la libertad de los venezolanos secuestrados en El Salvador, y en la que más de 100 personas pedalearon desde la parroquia Coche hasta la plaza Bolívar de Caracas.
«Esto con el fin de dar apoyo a los migrantes venezolanos secuestrados, deportados por el Gobierno de Estados Unidos y trasladados a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, lo cual constituye una violación a los derechos humanos», informó el movimiento en nota de prensa.
Esta rodada inició en el kilómetro siete de la carretera Panamericana, con un recorrido de aproximadamente 20 kilómetros.
¿Por qué pedalearon?
En este sentido, el director ejecutivo del Proyecto La Fuga, Eder Blanco, manifestó que esta actividad deportiva se realizó en defensa de la lucha de los hermanos venezolanos secuestrados en el país centroamericano.
¨El Ciclismo es una expresión por la libertad de los connacionales a quienes se les han violentado sus derechos por tener un tatuaje en el cuerpo o poseer la identidad venezolana¨, expresó.
Blanco recordó que «la migración se dio como parte de una campaña mediática que inició en el 2015 para motivar a la juventud a que se marchara del país por un supuesto mejor futuro; matriz que posteriormente se centró en etiquetar y vincular a los migrantes venezolanos con la extinta banda delictiva del Tren de Aragua».
Por su parte, el director general de La Fuga Bike Park, Eliud Baudin, expresó que se trató de «una iniciativa para demostrar que el venezolano tiene empatía acerca de lo que le pasa a nuestros connacionales, porque hoy le puede estar pasando a ellos, pero quizás mañana le puede pasar a un familiar de nosotros».
El ciclista agregó que «aquí en Venezuela los estamos esperando y queremos decirles que estamos en solidaridad con ustedes y deseamos que ese equipo jurídico que nombró el presidente Nicolás Maduro pueda dar frutos».
Bicicletas por la paz
También, Yenderlin Díaz, joven integrante de La Fuga, manifestó que «se lanzaron una rodada y pedalearon para apoyar a todos esos venezolanos que están retenidos en El Salvador injustamente; aquellos que por un tatuaje están siendo discriminados como parte del tren de Aragua».
«Puede que haya muchos de nuestros familiares ahí; por eso estamos alzando la voz por medio del deporte y las bicicletas; invito a todos los jóvenes y adultos mayores a que se sumen, ya que es un deporte con mucha adrenalina y hace muy bien para la salud», dijo.




