Nacionales
ONU advierte a Cabo Verde por actuar como Estado abusador de los DDHH en caso de Alex Saab

Caracas, 15 de octubre de 2021.- Las Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió a Cabo Verde que la tortura, la detención arbitraria y las violaciones infligidas al diplomático venezolano Alex Saab deben cesar y se le solicitó al gobierno que se pronuncie.
Se trata de una situación grave, el gobierno de Cabo Verde ha quedado expuesto y es presentado ante la comunidad internacional como un Estado canalla y violador de los derechos humanos del que se sospecha que ha cometido violaciones graves y persistentes.
Desde la ONU se ha publicado una carta sin precedentes dirigida al gobierno de Cabo Verde el 19 de julio de 2021, en la que un grupo de expertos independientes expresó su alarma por la suerte del embajador Alex Saab a manos de la nación africana.
Detenciones ilegales, torturas y crueldad
Sospechas de torturas, tratos inhumanos y degradantes, arrestos y detenciones arbitrarias, entre otras violaciones de derechos humanos, figuran en el expediente de las autoridades caboverdianas.
Alex Saab fue arrestado y detenido arbitrariamente en Cabo Verde desde el 12 de junio de 2020, en el marco de un procedimiento de extradición ilegal, instrumentalizado por Estados Unidos de América.
En ese sentido, Naciones Unidas expresa su “profunda preocupación por las denuncias de procedimientos arbitrarios de arresto, detención y extradición contra el Embajador Saab”.
Pronunciamiento internacional
La gravedad de la situación se refleja en el hecho de que no menos de cuatro relatores especiales de la ONU y un grupo de trabajo fueron los autores de la carta y, en conjunto, notificaron a Cabo Verde que debía cesar y desistir de las violaciones sufridas por Alex Saab. Estos órganos de la ONU son:
- El Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias;
- El Relator Especial sobre el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental;
- El Relator Especial sobre la independencia de jueces y abogados;
- El Relator Especial sobre la tortura y otras torturas y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes;
- Y la Relatora Especial sobre los efectos negativos de la tortura en los derechos humanos de la mujer sobre los efectos negativos de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos.
Tomado de Fuser News