Internacionales
Argentina suma 300 nuevos despidos tras “ajustes” de Milei
El secretario general del sindicato de trabajadores de la Anses, Carlos Ortega, detalló que hasta el momento recibieron un total de 320 denuncias sobre despidos
Buenos Aires, 16 de enero de 2023.- El Sindicato de los trabajadores de la Administración Nacional de la Seguridad Social de Argentina, denunció que el Ministerio de Capital Humano, despidió de manera injustificada a más de 300 trabajadores del organismo.
El secretario general del sindicato de trabajadores de la Anses, Carlos Ortega, detalló que hasta el momento recibieron un total de 320 denuncias.
“Denunciamos enérgicamente la desvinculación arbitraria de compañeros y compañeras de planta permanente en el organismo que, al presentarse en el día de hoy a trabajar, se vieron impedidos de ingresar”, señaló el sindicato en un comunicado.
Tras la medida de la administración de Javier Milei el sindicato anunció una movilización
La organización aseguró que se mantendrá en estado de alerta y en movilización “reafirmando el compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos laborales, y la estabilidad de cada puesto de trabajo”.
A comienzos de enero, el Gobierno de Milei despidió a 500 trabajadores de la Radio Nacional argentina.
Además, no le renovaron contrato a conductores y periodistas, como parte del plan contra el pueblo trabajador que contiene devaluación, tarifazos, despidos, recortes en jubilación y ajuste en el presupuesto.
El proyecto “libertario” de Milei también prevé la privatización de empresas estatales, como Yacimientos Petrolíferos Fiscales S.A (YPF), así como medios públicos de comunicación, entre ellos Radio Nacional, Télam y la TV Pública.
La decisión del cese la respalda una resolución de Anses que aún no se publicó en el Boletín Oficial.
El gremio adherido a la Confederación General del Trabajo convocó a sus afiliados y a todos los trabajadores de ANSES a movilizarse este 24 de enero en el paro general.