¡Síguenos!

Nacionales

Nicolás Maduro: «Hay que desmonopolizar la internet y redes sociales»

La propuesta generó reacciones muy positivas en la plenaria de la Cumbre G-77 + China ante una realidad globalizada

Publicado

en

La Habana, 15 de septiembre de 2023.- La red global, también conocida como «la internet», es dominada por países. Algunos de estos utilizan sus plataformas tecnológicas como herramientas de presión contra grandes empresas e incluso contra países. El presidente Nicolás Maduro hoy puso el dedo el la yaga sobre este tema.

Este es el caso de Venezuela, país que debe sortear sus conexiones a la internet a través de plataformas externas. Estados Unidos, cuya plataforma tecnológica de conexión global es utilizada en casi todo el planeta, impide o sabotea la conectividad directa de nuestro país con el mundo, y por eso debe recurrirse a plataformas de terceros para mantenernos conectados en esta mundo globalizado.

En todo este contexto, el presidente Nicolás Maduro hizo una propuesta ante la plenaria de la Cumbre del G-77+ China. El exhorto del jefe de estado a los países del bloque mundial es para desarrollar una tecnología que permita independizarse de esa hegemonia y monopolio.

¿Quién maneja el internet? ¿Quién produce el internet? ¿Quién ha impuesto la hegemonía de las redes sociales que hoy circulan por todos nuestros países sin ningún tipo de regulación ni control?

Nicolás Maduro ante la plenaria de la Cumbre en La Habana

Esta propuesta del presidente venezolano, es acompañada por otros mandatarios cuando plantean el nacimiento de un nuevo orden mundial. Y aquí radica la importancia del planteamiento del presidente Maduro, ante la sociedad globalizada en la que convivimos.

Las redes sociales también entran en la propuesta

El tema de la internet pasa también por entender el peligro que significa las redes sociales sin la debida responsabilidad. Existe un término, Fake News, que se ha convertido en un mecanismo capaz de sembrar una matriz de opinión o crear una verdadera alarma o tragedia, aunque se trate de una información falsa o manipulada.

En este sentido, Nicolás Maduro, en su intervención en La Habana dijo; «impactan de manera dominante la vida social y comunicacional en los países, sin que los Estados puedan tener algún tipo de regulación como sería necesario».

La propuesta no se trata de controlar, pero si de regular y especificar responsabilidades para quienes las utilicen de forma irresponsable.

Solo así, estas nuevas tecnologías y tendencias, contribuirán realmente con el desarrollo pleno de los países y por consiguiente, de la sociedad.

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio