¡Síguenos!

Regionales

MP propone ley ante la Asamblea sobre acoso escolar

Loading

Saab explicó que el acoso escolar no se contempla en la Constitución, exhortando a que es necesario incluirlo para que no se normalice este tipo de actitudes en Venezuela

Publicado

en

MP atiende más de mil casos por acoso escolar

Loading

Caracas, 20 de febrero de 2025. En los estados Caracas, Lara y Bolívar, el Ministerio Público a atendido múltiples incidencias relacionadas con acoso escolar, registrándose al menos mil 36 casos.

En este sentido, el Fiscal general de la República, Tarek William Saab, asistió al foro «Prevención del acoso escolar, retos virales y cómo prevenirlos», con el objetivo de sensibilizar a la población venezolana sobre los peligros que representan este tipo de conductas.

Asimismo, el fiscal durante sus declaraciones, acentúo que el Ministerio Público atendió mil 36 casos relacionados con acoso escolar.

Igualmente, Saab recalcó que en las generaciones de años atrás, el acoso se tomaba en cuenta como popularmente se conoce «chalequeo», cuando en realidad debería tomarse más en serio este tipo de acontecimientos porque puede traer consecuencias graves para quien es víctima de esto.

En consecuencia, ante los múltiples casos que el MP a manejado en cuanto a casos de violencia escolar y los retos virales en redes sociales, que se sumaron a intensificar este tipo de acciones dentro de la población estudiantil, la entidad defensora a lanzado diversas campañas preventivas para atemperar futuros incidentes.

Acoso Escolar en la Constitución

Por otra parte, el Fiscal General, señaló que el acoso escolar no está contemplado específicamente en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, por lo que cree que es necesario incluirlo en la próxima reforma de la Carta Magna.

En adición a lo comentado, el Ministerio Público presentó una propuesta de ley ante la Asamblea Nacional para asegurar que estos actos no se normalicen y se proceda a sancionar adecuadamente.

Además, solicitó a la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Rodríguez, y al Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, que extiendan estas campañas preventivas en todo el país, promoviendo la colaboración interinstitucional.

De igual forma, propuso mantener la concientización sobre el acoso escolar durante el resto del año para reducir significantemente los casos.

Es importante acotar que durante la temporada de la pandemia, el problema del acoso escolar, cobró más fuerzas y visibilidad debido al incremento de las interacciones en redes.

Finalmente, el Fiscal General aseveró el compromiso por parte del Ministerio Público a proteger a los sectores más vulnerables y garantizar la seguridad e integridad de cada niño y joven venezolano.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!