Nacionales
Movimientos sociales formalizan registro ante el CNE
Gremios, sindicatos, sociedades civiles y organizaciones con fines políticos se sumaron a la campaña del Referendo

Caracas, 08 de noviembre de 2023. Organizaciones y movimientos sociales de Venezuela formalizaron este miércoles su registro ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
En este aspecto, el presidente del CNE, Elvis Amoroso, destacó que durante el 08 y 09 de noviembre se desarrollará la jornada de registro de los diferentes actores de la vida social del país en defensa del Esequibo.
En un encuentro con los medios, desde la sede del máximo órgano electoral, en Caracas, Amoroso manifestó que «no hay diferencias para defender nuestra querida Patria«.
Registro
Este miércoles se inscribieron 167 organizaciones sociales, religiosas, y educativas que expresaron su apoyo al Referendo Consultivo que se realizará el 03 de diciembre.
Además, Amoroso detalló «29 registros de organizaciones, seis gremios, siete sindicatos y 47 universidades«, así como movimientos religiosos e indígenas para un total de «167 organizaciones «.
Los grupos presentaron su planilla de registro ante el CNE, en un proceso de adhesión que continuará hasta el próximo viernes 10 de noviembre, según el cronograma electoral de la consulta en Venezuela.
Defensa territorial
Históricamente, Venezuela defiende los derechos sobre el Esequibo con el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966, como instrumento para los convenios con Guyana.
Con una amplia campaña nacional, los diferentes actores de la vida política del país se encaminan a la consulta popular del 03 de diciembre.
Guyana, desde su independencia en 1966, ha intentado retomar el Laudo Arbitral de París, anulado tras el Acuerdo de Ginebra.
Mientras que Venezuela rechaza el intento de Guyana por el despojo de casi 160 mil kilómetros de territorio ancestral, ricos en minerales, petróleo y biodiversidad.