¡Síguenos!

Internacionales

Más de 3 mil afectados por tormenta de arena en Irak

Loading

Algunos expertos advierten que su frecuencia está aumentando debido al cambio climático

Publicado

en

Change block type or style Mueve Párrafo bloque de la posición 3 a la posición 2 Mueve Párrafo bloque de la posición 3 a la posición 4 Cambiar la alineación del texto Muestra más herramientas del bloque Más de 3 mil afectados por tormenta de arena en Irak

Loading

Irak, 15 de abril de 2025. Una tormenta de arena ocurrida el lunes en Irak, dejó a más de 3 mil 700 personas hospitalizadas por asfixia en polvo, como parte de un fenómeno que transformó cielos y calles en un paisaje apocalíptico teñido de naranja.

El fenómeno que dejó visibilidad reducida a menos de un kilómetro, no solo sepultó ciudades enteras bajo una capa de polvo, sino que a su paso ocasionó cortes de electricidad y caos aeronáutico.

Las víctimas debieron ser ingresadas a centros asistenciales por crisis respiratorias, mientras que los aeropuertos como los internacionales de Nayaf y Basora se paralizaron.

Tras la referida densa tormenta de arena que cubrió por completo a Irak, agentes de policía y transeúntes comunes se movían entre la neblina de polvo como sombras. Mientras por su parte, los equipos médicos recorrían las calles auxiliando a ancianos y niños en apuros.

El número de casos de asfixia registrados llegó a 3 mil 747 ​​en salas de emergencia en Bagdad y las gobernaciones.

Entretanto, el mayor número de infecciones se registró en la gobernación de Basora, con 1.041 casos, seguida de Muthana, con 874 casos, Maysan con 628 casos y Nayaf, con 451 casos, detalló este martes el portavoz del Ministerio de Salud, Saif al Badr.

Aunque este tipo de fenómeno de la naturaleza es habitual en dicha región, algunos expertos advierten que su frecuencia está aumentando debido al cambio climático.

Además, este país de Medio Oriente tiene una calificación por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como uno de los cinco Estados más vulnerables. También enfrenta un círculo vicioso de sequías históricas, calor extremo y escasez de agua.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!