¡Síguenos!

Nacionales

Más de 20 millones de venezolanos pueden votar por el Esequibo

El órgano electoral mantiene sesión permanente a poco más de un mes para la realización de la consulta

Publicado

en

Más de 20 millones de venezolanos podrán votar por el Esequibo

Caracas, 30 de octubre de 2023. El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó este lunes que más de 20 millones de venezolanos están habilitados para votar en el Referendo Consultivo sobre el Esequibo.

En una rueda de prensa, la directiva del CNE, presidida por Elvis Amoroso, detalló que la revisión definitiva del Registro Electoral (RE) indicó que 21.010.514 estaban inscritas, entre ellos ciudadanos extranjeros naturalizados.

En este sentido, 20.694.124 de venezolanos, no naturalizados, podrán ejercer su derecho al voto el próximo 3 de diciembre.

Infraestructura electoral

De acuerdo con el Presidente del CNE, para la consulta popular en Venezuela, se implementará una infraestructura electoral en las 24 entidades federales.

En 335 municipios; 1.141 parroquias; 15.847 centros de votación y 28.027 mesas electorales, respectivamente.

La máxima autoridad electoral del país destacó que tras el proceso de catastro se contabilizaron 14.262 centros de votación existentes, a los que se suman 1.577 centros nuevos.

Referendo por el Esequibo: Unión nacional

La defensa del territorio Esequibo fue uno de los dos acuerdos firmados por las delegaciones del Gobierno Bolivariano y sectores de la oposición en Barbados.

Al respecto, Amoroso indicó que «el CNE ha cumplido el 98% de los compromisos adquiridos en el acuerdo de Barbados«.

Agregó que para esta actualización de cara al Referendo Consultivo, “toda Venezuela fue recorrida para esta jornada de catastro, donde nos sentimos profundamente orgullosos».

Anteriormente, la Directiva del CNE anunció el 3 de diciembre como fecha del Referendo Consultivo sobre la Guayana Esequiba.

Días después presentaron en una transmisión nacional las cinco preguntas que deberán responder los venezolanos sobre la defensa territorial e histórica por el Esequibo.

Preguntas para los venezolanos

1.- ¿Está usted de acuerdo en rechazar por todos los medios conforme al derecho la línea impuesta fraudulentamente por el Laudo Arbitral de París de 1899, que pretende despojarnos de nuestra Guayana Esequiba?

2.- ¿Apoya uste el Acuerdo de Ginebra 1966 como el único instrumento jurídico válido para alcanzar una solución práctica y satisfactoria para Venezuela y Guyana en torno a la controversia sobre el territorio de la Guayana Esequiba?

3.- ¿Está usted de acuerdo en oponerse por todos los medios, conforme al derecho a la pretensión de Guyana de disponer unilateralmente de un mar pendiente por delimitar de manera ilegal y en violación del derecho internacional?

4.- ¿Está usted de acuerdo con la posición histórica de Venezuela de no reconocer la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia para resolver la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba?

5.- ¿Está usted de acuerdo con la creación del estado Guayana Esequiba y se desarrolle un plan acelerado para la atención integral de la población actual y futura de ese territorio que incluya entre otros, el otorgamiento de la ciudadanía y cédula de identidad venezolana conforme al Acuerdo de Ginebra y el derecho internacional, incorporando en consecuencia dicho estado en el mapa del territorio venezolano?

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!