¡Síguenos!

Nacionales

Inició Plan de Expansión de Educación Técnica y Profesional

Este ambicioso y futurista plan va acorde al Plan de la Patria propuesto por el comandante Hugo Chávez y continuado por el presidente Nicolás Maduro

Publicado

en

Caracas 28 de septiembre de 2023.- La Vicepresidenta Ejecutiva de la República Delcy Rodríguez dió inicio al Plan Nacional de Educación Técnica y Profesional. Este plan pretende responder a las potencialidades socioeconómicas de los territorios y consolidar los motores productivos de la nación.

El plan pretende en una primera fase, pasar de 292 a 2002 escuelas técnicas profesionales en el país y en así fortalecer el sistema educativo bolivariano.

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, dirigió la jornada de trabajo bajo el lema “Volando entre las próximas edades”. Aprovechó la oportunidad para informar, de manera oficial, que el lunes 2 de octubre inician actividades escolares en el territorio nacional. También reconoció que con este plan de formación técnica profesional la juventud incidirá directamente en el avance y productividad del país.

“Las escuelas técnicas pasan a jugar un papel fundamental para el crecimiento de Venezuela. En la medida que las escuelas técnicas se van desarrollando, hay una vinculación ya directa con el mercado laboral. Los sectores productivos van a tener en las escuelas técnicas una cantera extraordinaria de lo que en el futuro cercano van a ser jóvenes especialistas en diferentes áreas”.

Delcy Rodríguez / Vicepresidenta Ejecutiva de la República

La actividad se desarrolló en el auditorio de la Academia Militar Bolivariana, junto la comunidad educativa y autoridades nacionales, municipales y académicas. El plan busca desarrollar las habilidades de los jóvenes y adultos dentro del Sistema Educativo, en consonancia con la agenda bolivariana y la prosecución de la educación en el ámbito universitario.

Escuelas técnicas como factor fundamental para el desarrollo

En el encuentro también estuvieron presentes la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez; la ministra de Educación Universitaria, Sandra Oblitas y la ministra de Educación, Yelitze Santaella, quienes manifestaron disposición y compromiso para impulsar el diseño de programas sustentables y sostenibles para una educación técnica profesional.

“El Ministerio de Educación ha consultado a todos los ministerios, a todos los sectores productivos nacionales, para que tengamos entonces ese mapa de necesidades y capacidades que hay que promover, que nos permitan garantizar, por supuesto, el fortalecimiento de la economía nacional”, detalló Jiménez.

Vale recalcar que para el desarrollo de este plan se suman esfuerzos de diversas instituciones nacionales e internacionales, el sector empresarial público y privado, ministerios del Buen Gobierno y el poder popular, con el firme propósito de ofrecer a la juventud venezolana formaciones productivas en las siguientes áreas: agropecuaria, industrial, hidrocarburos, salud, transporte multimodal, economía social, arte, prevención ciudadana y educación física. 

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!