Multimedia
Guinea Ecuatorial y Venezuela convienen plan de formación
Caracas, Venezuela, 07 de marzo de 2025.- Este viernes se presentó en Caracas y ante las autoridades de Guinea Ecuatorial, la propuesta de un plan de formación sobre violencia de género para la consideración de las autoridades del país africano.
Este plan se da en cumplimiento del memorándum de entendimiento en materia de protección de la mujer e igualdad de género suscrito entre la República Bolivariana de Venezuela y la República de Guinea Ecuatorial, y en el marco de la II Comisión Mixta de Cooperación bilateral celebrada a principios de diciembre de 2024 en Malabo.

El encuentro tuvo lugar en el Salón Simón Bolívar del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores. La actividad contó con la presencia de los viceministros del Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Nancy García y Luis Laya; el embajador de Guinea Ecuatorial acreditado en Venezuela, Marcos Ndong Edu Nchama.
La presentación del plan de formación estuvo a cargo de Yngrid Viez, presidenta de Femsur, y la propuesta contempla nueve talleres, en los que se abordan temas como violencia de género y sus manifestaciones cotidianas, formación con perspectiva de género, ciclo de la violencia, masculinidades no hegemónicas, defensa de los derechos de las mujeres y las niñas, derechos sexuales y reproductivos, y parto humanizado, entre otros.

También se expusieron talleres adicionales para complementar la transferencia de conocimiento y se destacó las fortalezas de la sala virtual de Femsur como herramienta metodológica que favorece el compartir de saberes y haceres.
La viceministra de Protección Social de la Mujer, Nancy García, planteó incluir al principio un intercambio cultural para fortalecer los lazos de amistad entre los países, e incorporar en la formación la materia del desarrollo productivo de la mujer.
Con información de Prensa Cancillería.