Nacionales
Gobierno venezolano rechaza hostilidad neocolonial de la UE
Esta decisión de la UE constituye una nueva muestra de arrogancia neocolonial, ilegalidad y hostilidad, alejándose por completo del establecimiento de un programa de cooperación política
Caracas, 13 de mayo de 2024. El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través de un Comunicado oficial de la Cancillería, expresa su enérgica condena ante el anuncio de la Unión Europea (UE) de reiterar la aplicación de sanciones ilegales contra Venezuela.
Mediante una publicación en la red social X, el canciller venezolano, Yvan Gil difundió la información.
“En una nueva muestra de arrogancia neocolonial, ilegal y hostil, que va en dirección contraria al establecimiento de un programa de cooperación política, social y económica entre ese bloque regional y el Estado venezolano”, escribió el Canciller.
UE: Prácticas abusivas
En este contexto, Venezuela manifiesta su categórica repudio a este acto unilateral y coercitivo de la Unión Europea, que persiste en prácticas abusivas y en su errado intervencionismo, obviando el rechazo internacional a la aplicación de estas medidas extorsivas que lesionan gravemente los derechos humanos de los pueblos y la soberanía de las naciones.
Esta decisión de la UE constituye una prueba más de ilegalidad y hostilidad, alejándose por completo del establecimiento de un programa de cooperación política, social y económica entre ambas partes.
El Gobierno Bolivariano exige el cese integral e incondicional de las sanciones impuestas por la UE, así como de todo otro mecanismo de chantaje que busque interferir en el desarrollo libre y soberano del proceso político venezolano.
Asimismo, señala que mientras la Unión Europea persista en su política de hostilidad contra nuestro país, resultará imposible entablar un diálogo sincero, respetuoso y productivo con la República Bolivariana de Venezuela.