Internacionales
Gobierno de Guyana amenaza a venezolanos que voten el 25M
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el Consejo Nacional Electoral avanzan en el despliegue y custodia del material electoral en todo el territorio nacional

Caracas, 18 de mayo de 2025. El presidente de Guyana, Irfaan Alí, advirtió a los venezolanos que participen en las elecciones regionales y parlamentarias de Venezuela en el Esequibo el 25 de mayo, serian «arrestados y deportados»
«A nuestros vecinos venezolanos que residen aquí, esperamos que respeten el estado de derecho de nuestro país y no participen en la conducta deshonesta de Venezuela. De no hacerlo, habrá consecuencias legales. A los guyaneses que viven en nuestras zonas fronterizas y a todos los demás ciudadanos, enarbolen la flecha dorada en honor a nuestra herencia en estas 83.000 millas cuadradas que nos pertenecen a todos», escribió el mandatario guyanés el viernes 16 de mayo en X.
Alí acusó a las autoridades de Venezuela de tener una actitud de «arrogancia» y «desprecio» por el derecho internacional.
«No se equivoquen: el gobierno y el pueblo de Guyana, junto con nuestros inquebrantables socios internacionales, harán todo lo posible para garantizar la integridad de la soberanía y el territorio de nuestro país», dijo.
Por ende, intenta evitar que los ciudadanos venezolanos participen en las elecciones de gobernadores y diputados que se llevarán a cabo el próximo domingo 25 de mayo en Venezuela.
Elecciones que incluyen a la Guayana Esequiba, su estado número 24 y zona en reclamación por los derechos históricos de la República Bolivariana sobre la región.
Mientras tanto, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el Consejo Nacional Electoral avanzan en el despliegue y custodia del material electoral en todo el territorio nacional.
En contrapartida, el pasado sábado 3 de mayo, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, dejó claro que el próximo 25 de mayo «el pueblo venezolano elegirá al Gobernador de la Guayana Esequiba y sus legisladores regionales y a la Asamblea Nacional conforme a su Constitución Nacional».
Recalcó, que Caracas defenderá sus derechos históricos sobre esa región de la que intentan despojarla y que Guyana debe negociar en el marco del Acuerdo de Ginebra.
«Guyana no solo evade la legislación internacional y sus obligaciones, sino que también desempeña muy bien su papel como capataz de la Exxon Mobil», concluyó.
Por otra parte, la semana pasada, Guyana recurrió a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) solicitando una orden para impedir que el Gobierno venezolano siga adelante con cualquier elección planeada en el Esequibo.
El Esequibo abarca unas 160.000 kilómetros cuadrados, y alberga ricos yacimientos de petróleo y otros recursos naturales.