¡Síguenos!

Medio Oriente

Flotilla Sumud desafía bloqueo israelí

Loading

A pesar de los desafíos y la intimidación militar, el espíritu de la Flotilla permanece inquebrantable y están a poco más de 460 millas náuticas del enclave.

Publicado

en

Loading

Caracas, 29 de septiembre de 2025. La Flotilla Global Sumud (GSF) tiene el firme propósito de romper el ilegal bloqueo naval israelí y entregar suministros esenciales a la población palestina.

Actualmente, la flota navega a poco más de 460 millas náuticas del enclave, adentrándose en una zona que sus organizadores han etiquetado como de “alto al riesgo” ante la creciente amenaza de una intervención militar israelí.

Alerta Urgente

La urgencia de la misión se elevó tras un comunicado emitido por la Flotilla, alertando sobre el peligro inminente.

Los organizadores temen agresión con  armas pesadas, drones y sabotaje a medida que se aproximan a aguas territoriales palestinas.

 “Por favor, mantén tus ojos en ellos: su seguridad depende de que el mundo los vea”, fue el dramático llamado a la comunidad internacional.

Este clamor se da en el contexto de múltiples incidentes sufridos en días recientes, incluyendo sobrevuelos de drones no identificados, interferencias en las comunicaciones y explosiones cercanas a las embarcaciones, actos que la Flotilla atribuye a las fuerzas israelíes.

Israel intensifica la presión y criminaliza la ayuda humanitaria

Lejos de facilitar la entrega de la ayuda, el gobierno israelí ha optado por la confrontación.

El ministro de Seguridad Nacional, Itamar, Ben Gvir, aumentó la tensión al pedir públicamente que los voluntarios de la Flotilla sean tratados como «terroristas».

El gabinete de guerra israelí ha acusado a los integrantes de la misión de tener vínculos con Hamás, sin aportar ninguna prueba de ello.

Buscando así desviar la atención del hecho de que el bloqueo está impidiendo el ingreso de alimentos, medicinas y otros suministros vitales a Gaza.

La Flotilla ha rechazado la propuesta de Israel de desviar la ayuda a un puerto cercano para que sea gestionada bajo supervisión israelí, argumentando que su misión es romper el bloqueo, no someterse a él.

Respuesta Europea

La seriedad de las amenazas ha provocado una respuesta diplomática y militar sin precedentes.

  • España ha desplegado el buque Furor de la Armada para escoltar a la Flotilla
  • Italia ha puesto a disposición dos naves militares para posibles operaciones de protección y rescate.

Esta acción subraya la preocupación internacional y la presión para defender el derecho humanitario.

“La presión política es inmensa. Exigimos que los gobiernos actúen finalmente para romper el bloqueo a Gaza y defender los derechos humanos del pueblo palestino”, señalaron los organizadores de la GSF.

El compromiso persiste: «Voces Que No Se Callan»

A pesar de los desafíos logísticos y la intimidación militar, el espíritu de la Flotilla permanece inquebrantable.

El barco Familia tuvo que abandonar la misión por fallas mecánicas, pero sus tripulantes, entre ellos la activista sueca Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, fueron rápidamente reubicados en otras embarcaciones, demostrando la coordinación y la determinación del convoy.

La Flotilla Sumud representa un acto de resistencia pacífica frente a la ocupación, el bloqueo y la impunidad, llevando el mensaje de que la ayuda humanitaria no debe ser detenida por amenazas militares.

La misión se mantiene en curso, exigiendo un cese inmediato del asedio.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!