Anzoátegui
En oriente buscan hacer el «Cuajao» más grande
La fundación «Juntos Somos Más» realizará esta hazaña los días previos a Semana Santa, con el objetivo de realzar la tradición y diversidad gastronómica venezolana

Anzoátegui, 03 de abril de 2025. Una fundación en el oriente del país, intentará realizar el «cuajao» o «pastel de chucho o pescado» más grande, a propósito de la próxima Semana Santa a celebrarse este mes de abril.
Asimismo, este plato es típico de la región oriental del país, y en Anzoátegui quieren resaltarlo, como parte de la tradición venezolana que representa y por supuesto, la gastronomía en esencia que está llena de diversidad de sabores.
Por su parte, el presidente de la fundación «Juntos Somos Más», Eliezer Hernández, resaltó el valor humano de esta actividad realizada además con aliados, entre los que resalta Johanna Argüello, chef encargada de la preparación, y Jorge Romero como promotor.
En una entrevista concedida a Unión Radio, el presidente afirmó que la meta es poder compartir con los pobladores de Barcelona-Lechería, Puerto La Cruz y Guanta, incluso con pacientes de importantes centros de salud en la región; previo a la celebración de la Semana Santa, más de 700 porciones de pastel de pescado que se estarán preparando entre el 11, 12 y 13 de abril.
En cuanto a los ingredientes, Jorge Romero señaló que se van a usar unos 200 kilos de pescado, 4 cajas de huevos, 180 kilos de plátanos, 135 kilos de papas, más de 70 kilos de verduras y aliños.
Otra chef paticipante, Nina Ruiz, declaró que en un principio aspiraba postular este proyecto al Récord Guiness; actualmente solo quieren mantener la labor social que vienen realizando, así como cuando lograron repartir mil hallacas en Navidad.
De igual forma, aspiran resaltar el valor de este plato que forma parte del patrimonio de los anzoatiguenses.
Tradición de oriente que resalta en Semana Santa
El pastel de Chucho, conocido como «cuajao», como mencionamos anteriormente, es propio de la región oriental de Venezuela.
El «chucho» se refiere a una Manta Raya, el cual es el ingrediente principal para este típico pastel tradicional de Semana Santa. En algunas regiones, el «chucho» se sustituye por el cazón, que se refiere a carne de tiburones pequeños.
Igualmente, el papel es preparado en capas, con ingredientes como plátanos maduros, queso blanco rallado, guiso de pescado, melado de papelón y huevo batido. Luego se hornea hasta obtener una textura deliciosa y se sirve caliente.