¡Síguenos!

Actualidad

Pueblo ecosocialista reafirman su compromiso con el Esequibo

Loading

La ponencia estuvo a cargo del historiador y miembro de la Comisión Presidencial en Defensa del Esequibo, Henry Navas, quien conversó sobre los cambios geopolíticos

Publicado

en

Pueblo Ecosocialista reafirma su compromiso con el Esequibo

Loading

Caracas, 01 de diciembre de 2023.– Un total de 560 trabajadores ecosocialistas se congregaron en la sede del Instituto Nacional de Parques (Inparques), en el marco del ciclo de videoconferencias en defensa del Esequibo.

El Comando Nacional Venezuela Toda y la Fundación Nacional de Educación Ambiental (Fundambiente), adscrita al Ministerio para el Ecosocialismo, organizaron la actividad liderada por el jefe de la cartera Josué Lorca.

Destacó que «este referéndum consultivo por la defensa de nuestra Guayana Esequiba es el primer paso para una etapa de recuperación y de consolidación de una decisión histórica o un arrebato histórico que sufre el pueblo venezolano».

Asimismo, el Ministro invitó a votar el domingo 3 de diciembre «no solo convencidos en que nos asiste la razón histórica, si no en que estamos dando un paso histórico, que va a ser un camino largo para la recuperación del territorio que nos corresponde», concluyó.

La ponencia estuvo a cargo del historiador y miembro de la Comisión Presidencial en Defensa del Esequibo, Henry Navas quien conversó sobre los cambios geopolíticos.

El historiador, detalló la manera en que Venezuela surgió ante el mundo siendo una república unitaria con un territorio trazado, pero con una debilidad estatal producto de la propia independencia, de la ruptura con la Gran Colombia y las sucesivas guerras civiles.

«Con el Laudo de París de 1899 se refrendó esa pérdida, lo que de cierta manera y junto con otros procesos de principios del siglo XX creó una percepción negativa entre la mayoría de los venezolanos sobre la posibilidad de que diera una salida judicial de carácter multilateral que favoreciera a Venezuela», enfatizó.

Esapacios pedagógicos

Por su parte, Hilda Ángel, gerente general Sectorial de Parques Nacionales y Monumentos Naturales, dijo que “estas videoconferencias son espacios pedagógicos altamente necesarios y positivos».

Aseveró que el espacio propicia el intercambio de saberes y aclara dudas acerca de la ilegalidad de las áreas protegidas que se arroga la República Cooperativa de Guyana sobre un territorio que aún está en disputa y que históricamente, «como sabemos, le pertenece a Venezuela”, sostuvo.

El Pueblo Ecosocialista reafirmó su compromiso patrio de aender a la convocatoria hecha por el Consejo Nacional Electoral (CNE), para responder a las cinco preguntas vinculadas al reconocimiento del territorio de la Guayana Esequiba.

Con información de Inparques

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!