¡Síguenos!

Actualidad

Realizan foro en rechazo a la Doctrina Monroe

Del 30 de noviembre, hasta el 02 de diciembre realizan Foro Bolivarianismo versus el Monroísmo a 200 años de la Doctrina Monroe

Publicado

en

Realizan foro en rechazo a la Doctrina Monroe

Caracas, 01 de diciembre de 2023. Con el propósito de rechazar el contenido de la Doctrina Monroe, proclamada hace 2 siglos por el presidente estadounidense, James Monroe, con la frase “América para los americanos”, se inició este 30 de noviembre el Foro Internacional Antiimperialista Bolivarianismo versus el Monroísmo a 200 años de la Doctrina Monroe.

La actividad se extenderá hasta el próximo 2 de diciembre en las instalaciones del Teatro de la Guardia Nacional Bolivariana de la Academia Militar en la ciudad de Caracas.

Durante su intervención, el historiador Pedro Calzadilla, les ofreció la cordial bienvenida a los invitados, tanto nacionales como extranjeros que participan en el Foro Antiimperialista.

El historiador contrastó cómo surgieron ambas doctrinas, la Bolivariana y la Monroe en el año 1823.

Monroe

Proyectos

“Eran dos proyectos, dos modelos de país y de repúblicas, de continente, de humanidad, que comenzaron a disputarse históricamente a lo largo de estos 200 años”, señaló Calzadilla, quien agregó que el contenido del actual Foro se centra en debatir acerca de los desafíos y las propuestas que deben surgir en la región de Latinoamérica y El Caribe para superar la doctrina estadounidense que avala el saqueo de nuestros pueblos.

Por su parte, el ministro para la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, consideró importante mantener presente la batalla de las ideas en torno a este tema, “porque van haciendo una fuerza, y no es la coercitiva que ejerce el imperialismo hoy en día. Es una fuerza generadora de emoción y movimiento.

Monroísmo

Esas ideas van tomando una fuerza particular que hoy en día se enfrentan con la doctrina del monroísmo”. El ministro Padrino López además destacó la labor del comandante Hugo Chávez, para impulsar la doctrina del Bolivarianismo opuesta al imperialismo. Así como su legado y la forma de hacer llegar esta historia al pueblo de venezolano.

Asimismo, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, describió a través de ejemplos históricos, la manera como Estados Unidos ha subestimado la visión libertaria de los pueblos de la región latinoamericana y caribeña, comenzando con Venezuela.

Posteriormente, se refirió a la administración del canal de Panamá, con el manejo geoeconómico y geopolítico por parte del gobierno estadounidense.

Además, destacó que desde el principio el Libertador Simón Bolívar tuvo una ruptura con la Doctrina Monroe, y “entendió lo que significó para nuestras Repúblicas, lo que significa la doctrina, así como su expansionismo y su dominio”.

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!