¡Síguenos!

Actualidad

«Hortensias para Inés» llega a las salas de cine en Venezuela

Loading

El documental en homenaje a María León, exalta el feminismo popular de la Leona de Chávez. Se estrenará este miércoles 22 de mayo en el Teatro Bolívar

Publicado

en

Loading

Caracas, 22 de mayo de 2024- Este miércoles 22, las puertas del Teatro Bolívar se abren al público a las 2:30p.m., para estrenar el documental «Hortensias para Inés». La fecha coincide con el cumpleaños número 87 de la combatiente María León.

El film rinde homenaje a la lideresa feminista María León, conocida por el pueblo venezolano como la Leona de Chávez. Es un reconocimiento a una vida dedicada a la lucha revolucionaria y al compromiso con las causas justas.

Sobre el documental

El audiovisual dirigido por Yekuana Martínez, recoge el testimonio de María León. Basado en sus años como militante comunista y dirigente de las luchas sindicales en favor de los derechos de las mujeres trabajadoras. Además transita por su rol al frente de la organización social y la sobrevenida lucha guerrillera que la glorificó como ejemplo de valentía de la mujer venezolana.

La Comandanta Inés, nombre que tomó María León durante los años de la lucha armada de los años 60; representa el ejemplo de una trayectoria de lucha incansable por la dignidad humana. En su vida se resumen experiencias que sirven de faro para guiar y alumbrar a las nuevas generaciones de revolucionarios y revolucionarias.

Este documental recoge, en 60 minutos, reflexiones de María León sobre el amor, el origen de la misoginia, la paridad política, el feminismo popular venezolano sus logros y desafíos.

A través de una entrevista telefónica para Radio Miraflores, Yekuana Martínez, creadora del documental, manifestó que esta obra es un trabajo colectivo que nace de la inspiración en la Leona de Chávez.

María León me inspiró a mí y ha inspirado a millones de mujeres en este país, con su palabra y ejemplo. Por eso la quisimos homenajear con este documental, ya que es la primera mujer que con tan solo 20 años subió las montañas a luchar con las guerrillas, dejando a sus hijos en casa siendo aun niños, lo que representa un gran sacrificio para cualquier madre”, precisó.

Documental en cines comerciales

Martínez informó que el documental se podrá disfrutar desde este 22 de mayo en salas de cine comercial del país gracias a la labor de Amazonia Films y el Centro Nacional de Cinematografía (Cenac).

Invitó a seguir la programación en redes sociales para conocer la ruta de proyecciones en el interior del país. Así como los espacios comunitarios y de encuentro del movimiento feminista en Venezuela.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!