Actualidad
La Diversidad Biológica garantiza un futuro sostenible
“Sé parte del plan” es el levma para este 2024
Caracas, 22 de mayo de 2024. En el Día Internacional de la Diversidad Biológica, el Gobierno venezolano recuerda la importancia de proteger y conservar la flora y fauna del país, para garantizar un futuro sostenible.
Así lo expresó el ministro para Ecosocialismo, Josué Lorca en una publicacion en redes sociales, en la que instó a “cuidar y respetar la vida en todas sus formas“.
Por su parte la ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez destacó en la plataforma X, lo maravilloso de los bosques tropicales y de las profundidades marinas.
“La mayor biodiversidad del planeta es microbiana la cual es clave para la existencia y función de otras especies y la integridad de la Biósfera. Lo invisible también importa”.
Recordó, que la biodiversidad “nos brinda todo lo que necesitamos para vivir, desde los alimentos que comemos, hasta el aire que respiramos y el agua que bebemos”.
En este sentido, dijo que “la Emergencia Climática empeora las condiciones de más de 7.00 especies amenazadas“.
“Venezuela desarrolla proyectos científicos para la conservación de la Diversidad Biológica Nacional considerando su relación con nuestra geografía y cultura”, aseveró.
La biodiversidad es el tejido vivo de nuestro mundo, sustenta el bienestar humano en el presente y en el futuro, y su rápido debilitamiento amenaza tanto a la naturaleza como a las personas.
Según el Informe de la Evaluación Mundial de Evaluación sobre la Diversidad Biológica y los Servicios de los Ecosistemas, publicado por la Unesco, los principales impulsores mundiales de la pérdida de biodiversidad son el cambio climático, las especies invasoras, la sobreexplotación de los recursos naturales, la contaminación y la urbanización.
El lema del Día Internacional de la Diversidad Biológica en 2024 es “Sé parte del plan”.