¡Síguenos!

Actualidad

Día Internacional del Café: Aromas y sabores

Esta celebración es una oportunidad para reflexionar sobre su importancia cultural, económica y social

Publicado

en

Día Internacional del Café: Aromas y sabores

Caracas, 01 de octubre de 2024. El Día Internacional del Café, es una fecha para honrar a la bebida que despierta a millones de personas en el mundo.

Desde el aroma a la primera taza matutina hasta una conversación con amigos alrededor de una mesa, el café se ha convertido en parte de la vida cotidiana, y no solo por su sabor. 

La historia del café es rica y llena de anécdotas fascinantes, y esta celebración es una oportunidad para reflexionar sobre su importancia cultural, económica y social.

Celebracion del café

El Día Internacional del Café se estableció en 2015 por la Organización Internacional del Café (OIC) con el objetivo de promover el cultivo, comercio y consumo sostenible del café.

La fecha del 1 de octubre se eligió por coincidir con el inicio de la temporada de cosecha de café en la mayoría de los países productores. Es como si el mundo entero se uniera para celebrar la llegada de la nueva cosecha, un momento clave para los productores y amantes del café.

El café se cultiva principalmente en regiones tropicales de América Latina, África y Asia. Los granos de café tardan varios años en madurar antes de cosecharse. Las variedades más comunes son Arábica y Robusta; cada una con sus características de sabor y aroma.

Consumo de cafeína

Más de 2 mil millones de tazas, es la cantidad de café que se consume cada día en el mundo. Este hábito, con moderación, es seguro e incluso puede traer beneficios.

Esta bebida tarda unos 45 minutos en ser absorbida, pasar al torrente sanguíneo y actuar sobre el sistema nervioso

Superar el límite recomendado de su consumo al día, por unas cuatro o cinco tazas de cafés, podría provocar efectos secundarios como insomnio o taquicardia.

La clave es no consumir demasiado, ya que exceder el límite de café recomendado puede provocar insomnio, dolor de cabeza y ansiedad.

La sostenibilidad y la calidad del café se han vuelto importantes para los consumidores, lo que ha llevado a la popularidad de certificaciones como: comercio justo,  cultivo orgánico y la certificación Rainforest Alliance, que garantizan prácticas responsables y sostenibles en su producción.

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!