Ecuador
Daniel Noboa ordena a militares a reprimir manifestaciones pacíficas
Este domingo hubo una situación bastante delicada cuando se produjo un encontronazo entre manifestantes y militares

Guayaquil, Ecuador, 29 de septiembre de 2025.- Mientras las empresas familiares de Daniel Noboa, presidente de Ecuador, pasan por una fuerte polémica en su país debido a su presunta vinculación con operaciones de tráfico de drogas, el mandatario ecuatoriano ordenó a sus militares reprimir al máximo nivel a los manifestantes que de forma pacífica rechazan varias decisiones gubernamentales de los últimos días, entre ellas la eliminación del subsidio al diesel.
Este domingo hubo una situación bastante delicada cuando se produjo un encontronazo entre manifestantes y militares, dejando un lamentable saldo de 1 civil asesinado y varios militares heridos. También se conoció que hay 17 militares retenidos por sus acciones de represión.
Ante esta situación, varias organizaciones civiles y movimientos sociales se han hecho eco del rechazo a la acción gubernamental, como por ejemplo la Asociación de Directores y Guionistas del Ecuador, que difundió un video muy polémico en las redes sociales rechazando la represión violenta contra las personas ecuatorianas y expresando: «Exigimos que el gobierno respete la Constitución y el derecho ciudadano a la protesta. No más derramamiento de sangre en nuestro país».

También este lunes la CONAIE, catalogada como la mayor organización indígena del país, exhortó a un paro nacional indefinido para protestar contra la subida de los precios del combustible, ordenada por el presidente Daniel Noboa.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador – CONAIE también denunció este lunes muy temprano que el dirigente indígena Efraín Fuerez «resultó acribillado con tres disparos de las Fuerzas Armadas y murió en la mañana en el hospital de Cotacachi, en la provincia de Imbarura, a poco más de 100 km de Quito. La policía y las FFAA no se han pronunciado sobre la acusación», indican en la denuncia hecha públicamente.