Actualidad
Crean minicerebros con tejido cerebral de feto humano
Los investigadores de Países Bajos analizaron el potencial de este nuevo modelo para avanzar frente al cáncer cerebral

Caracacas, 10 de enero de 2023.- Un grupo de expertos holandeses crearon minicerebros capaces de seguir creciendo, con el uso de tejido cerebral de un feto humano.
Los investigadores establecieron una línea de organoides que hiciera crecer miniórganos, partiendo de tejidos de un feto humano donado para la investigación.
Las proteínas generadas por estos miniórganos se organizan con la formación de matrices extracelulares, estructuras sobre las que el resto de células cerebrales se multiplicaron hasta llegar al tamaño de un grano de arroz, según comprobó la revista científica Cell.
La publicación refiere que con una pequeña porción de tejido fetal es posible generar múltiples organoides que se multiplican, lo que también se convierte en un poderoso instrumento para la ingeniería genética.
Asimismo, los investigadores de Países Bajos analizaron el potencial de este nuevo modelo para avanzar frente al cáncer cerebral.
Con la técnica de edición genética CRISPR-Cas9, provocaron una mutación en el gen TP53, hasta desarrollar un glioblasmoma en el organoide. Analizaron el efecto de medicamentos en este tejido, lo que demostró que puede ser un instrumento útil para la experimentación.
Los profesionales consideran que este avance puede ayudar a comprender no solo este tipo de cáncer, sino también enfermedades del desarrollo neurológico, por ejemplo, la microcefalia.
“Los organoides cerebrales procedentes del tejido fetal son una nueva herramienta de gran valor para estudiar el desarrollo del cerebro humano”, dijo la líder del grupo de investigación en el Centro Princesa Máxima, Benedetta Artegiani.