¡Síguenos!

Actualidad

Crean implantes dentales de titanio con mayor biocompatibilidad

Loading

Investigadores aseguran calidad, estabilidad y a su vez reducirá la respuesta inflamatoria

Publicado

en

ICrean implantes dentales de titanio con mayor biocompatibilidad

Loading

Caracas, 18 de marzo de 2025. Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, en colaboración con la empresa Bioactive Surfaces, desarrollaron una nueva generación de implantes de titanio con moléculas bioactivas, que favorecen su integración en el organismo.

En efecto, este avance se podrá aplicar en terapias de reemplazo de tejido óseo en trastornos esqueléticos, lo que mejorará su estabilidad y reducirá la respuesta inflamatoria, según los autores.

Además, la reacción del organismo a un implante implica una serie de procesos complejos que limitan severamente su vida útil; esta limitación no solo afecta la calidad de vida del paciente, sino que también supone una carga significativa para el sistema sanitario.

Así pues, mediante el proceso R-THAB, un amplio rango de moléculas con actividad biológica puede adherirse a la superficie del titanio, lo que favorece una mejor integración del implante con el hueso.

Por lo tanto, los resultados representan una estrategia prometedora para mejorar la biocompatibilidad de los biomateriales metálicos y avanzar en las terapias de reemplazo de tejido óseo en trastornos esqueléticos.

Es importante resaltar que el trabajo ha sido liderado por José Pérez Rigueiro, del Laboratorio de Biomateriales e Ingeniería Regenerativa del CTB-UPM, con el objetivo de desarrollar prótesis que optimicen la respuesta del cuerpo al implante.

Para ello, el equipo modificó la superficie del titanio mediante el proceso R-THAB e incorporó moléculas con actividad biológica (péptidos), seleccionadas a partir de proteínas presentes en la matriz extracelular de los tejidos.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!