¡Síguenos!

Multimedia

Colapsó un dique por derrame de petróleo en Ecuador

Loading

Este incidente se devino, después que se activara una alerta meteorológica que advertía sobre intensas precipitaciones en la zona

Publicado

en

Colapsó un dique por derrame de petróleo en Ecuador

Loading

Caracas, 26 de marzo de 2025. El Ministerio de Energía y Minas indicó que el dique de contención instalado en el río Caple, en el sector Cube de la provincia de Esmeraldas, colapsó la tarde del 25 de marzo de 2025, por derrame de Petróleo.

La estructura había sido colocada como parte de las acciones de emergencia frente al derrame de petróleo ocurrido semanas antes en el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE).

Según, con el pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), las intensas lluvias registradas en la zona, combinadas con la acumulación de palizada, provocaron la ruptura del dique.

Este incidente se devino, después que se activara una alerta meteorológica que advertía sobre intensas precipitaciones en la zona.

La acumulación de desechos orgánicos y el incremento del caudal habrían debilitado la estructura provisional colocada para frenar el avance del crudo derramado, lo que obligó a las autoridades a implementar nuevas medidas de emergencia en el área.

A su vez, Petroecuador, en conjunto con el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) y empresas especializadas en remediación ambiental, activaron sus equipos de respuesta y se desplegó un personal técnico en el sitio para reforzar las barreras de contención y contener el avance del crudo.

Estos trabajos buscan mitigar los impactos ambientales sobre los ecosistemas fluviales de la provincia, ya gravemente afectados por el derrame original.

Medidas por derrame de Petróleo

En este sentido, una de las decisiones más relevantes adoptadas por las autoridades ha sido la suspensión temporal de la captación de agua en la planta de tratamiento de San Mateo, para prevenir una posible contaminación con hidrocarburos.

Ante esta medida, la cartera de Estado activó un plan de abastecimiento alternativo mediante el uso de 50 tanqueros que recorrerán diversas zonas de la provincia para distribuir agua potable.

A esta logística se suma el buque Tanata de la Armada Nacional, que transporta 140.000 litros de agua con destino a Esmeraldas. Además, se continuará entregando tanques de almacenamiento de 2.500 litros para asegurar el acceso a agua limpia por parte de la población afectada.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!