Tecnología
China lanza primer campeonato de boxeo de robots humanoides
El evento combinó la destreza tecnológica con la estrategia humana

China, 26 de mayo de 2025. China avanza audazmente hacia el futuro del entretenimiento y la robótica, luego que el Grupo de Medios de China (CMG), organizara el primer torneo de boxeo de robots humanoides, que combinó combates reales con control humano en tiempo real y retransmisión global.
La actividad denominada CMG World Robot Championship – Serie Mech-Fighting Arena, se realizó el dominngo en la ciudad china de Hangzhou.
En el torneo compitieron cuatro robots G1, desarrollados por la empresa Unitree Robotics, los cuales compitieron en un ring utilizando algoritmos de control de movimiento y estructuras biónicas diseñadas para responder en milisegundos a las órdenes de sus operadores.
Este evento pionero, que combina la destreza tecnológica con la estrategia humana, marca un hito significativo en la evolución de los deportes y podría abrir las puertas a una nueva era de competiciones.

La evaluación de estos combates comprende: criterios técnicos como la precisión de los golpes, estabilidad en movimiento y la capacidad de recuperación tras caídas, que debía producirse en menos de ocho segundos contabilizados por un árbitro real dentro del cuadrilátero.
Modelo AI Strategist se impuso
En la etapa final, se impuso el modelo AI Strategist con una secuencia rápida de golpes que desestabilizó a su oponente Energy Guardian, que recibió una rodillada en los primeros segundos del asalto, informó este lunes la cadena estatal CCTV.
Tras el impacto, ambos robots lograron reincorporarse por sus propios medios, demostrando la eficacia de sus algoritmos de equilibrio dinámico.
Formato humano-máquina colaborativo,
Estos robots no son autónomos, son operados de forma remota por pilotos humanos, bajo el formato humano-máquina colaborativo cuyas habilidades y decisiones son cruciales para el desempeño de sus avatares mecánicos en el ring.

Esta modalidad se escogió frente a opciones como el control por voz o sensores de movimiento, debido a la necesidad de respuesta inmediata en situaciones de alta exigencia.
Medidas y peso
Estas máquinas que emulan a los seres humanos, ahora, con actividades deportivas superan el metro de altura, así como los 30 kilogramos.
Los modelos G1 de Unitree, miden 1,3 metros, pesan 35 kilos y cuentan con articulaciones capaces de ejercer una fuerza de torsión de hasta 120 newton-metro, una medida que indica cuánta fuerza puede aplicar una parte del cuerpo robótico, como una rodilla al girar.
La empresa organizadora detalló que este tipo de pruebas permiten identificar fallas mecánicas y mejorar el diseño de futuros modelos de aplicación industrial, asistencial o doméstica.
Este campeonato se suma a una serie de eventos recientes que muestran el avance de China en robótica humanoide con inteligencia artificial corporizada. En abril, Beijing fue escenario de la primera media maratón urbana con robots, y Wuxi acogió los primeros Juegos Nacionales de Robots.