Internacionales
China avanza en economía global con Nuevas Rutas de la Seda
Las Nuevas Rutas de la Seda forman parte de los principales proyectos del presidente de China, Xi Jinping

Beijing, 18 de octubre de 2023. Este miércoles concluyó en Beijing el III Foro de las Nuevas Rutas de la Seda con una serie de acuerdos comerciales por valor de 91 mil 900 millones de euros.
En tal sentido, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, detalló que se generaron 458 convenios y más de cien mil oportunidades de formación para los 110 países que participan en el proyecto.
Además, el ministro afirmó que China se comprometió a construir una “economía global abierta” y desarrollar una “economía digital con un entorno no discriminatorio”.
La iniciativa de las Nuevas Rutas de la Seda, que cumplieron 10 años, busca “competir sin negar al otro y sin politizar”, donde las infraestructuras son una “necesidad urgente” para que los países en vías de desarrollo consigan su “crecimiento económico”.
Rutas comunes de herencia cultural
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), «las Rutas de la Seda enriquecieron a los países por los que pasaron, transportando culturas, religiones, idiomas y bienes materiales a sociedades de toda Europa, Asia y África, y uniéndolos con un hilo común de herencia cultural e identidades pluralistas».
A pesar de su existencia de miles de años, a través de diferentes imperios, «en ciertos momentos, durante su larga historia, los comerciantes podían viajar libremente a lo largo de estas rutas, mientras que en otros, el viaje era difícil, peligroso o prohibido«.
Al respecto, el Canciller chino destacó la «unidad y cooperación» de más de diez mil voceros que estuvieron en el foro que se encuentran en «el lado correcto de la historia«.