Internacionales
Alerta roja: Devastadores Incendios forestales en Chile

Chile, 24 de marzo de 2025. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile, decretó alerta roja este domingo por los devastadores incendios forestales en el sector de Tricauco, en la comuna de Triaguén.
Debido a la intensidad del fuego la población tuvo que ser desalojada y las clases suspendidas por la intensidad del fuego que afecta a las regiones del Bío Bío y La Araucanía, en las comunas de Antuco y Traiguén.
A su vez, la decisión tomada por la Secretaría Ministerial de Educación (Seremi) viene dada por el pronóstico de fuertes vientos para este lunes, con lo cual buscan disminuir los riesgos de accidentes en los desplazamientos y permitir que los equipos de respuesta se concentren en controlar las emergencias.
También, la Corporación Nacional Forestal informó de la afectación de mil hectáreas con cuatro brigadas tratando de sofocar las llamas, de acuerdo con reportes de medios locales, el Concejal de Traiguén confirmó al menos seis viviendas quemadas por incendio forestal.
Altas temperaturas en chile
Además, el fenómeno de El Niño y el calentamiento global han incidido en las olas de calor registradas en Chile durante los últimos años. El último gran evento de altas temperaturas ocurrió en febrero recién pasado, cuando los termómetros alcanzaron los 40° en la zona central y sur del país.
Por lo tanto, el Gobierno tuvo que decretar un estado de emergencia preventivo para evitar la propagación de los incendios forestales. El alza de las temperaturas no solo ha aparecido en el verano, cuando es normal y frecuente, sino que también en otras estaciones del año como el otoño o el invierno, que en algunas oportunidades han abandonado su frío característico.
En agosto de 2023, en pleno invierno, el territorio chileno alcanzó su peor ola de calor en 72 años con temperaturas máximas que llegaron a los 37° en la zona norte.