Economía
Brigadas escolares impulsan la autosustentabilidad agrícola
La Fundación Ciara inicia la formación para fortalecer la organización del poder popular en materia de producción
Caracas, 26 de abril de 2024. El Plan Mi Conuco Escolar Carlos Lanz trabaja en el rescate de los conucos escolares como espacios de aprendizaje y producción, involucrando a docentes, estudiantes, padres y representantes en la creación y mantenimiento de los espacios agrícolas con las brigadas escolares.
Al respecto, Suleima Parra, directora general de la Fundación Ciara, durante el programa radial “Producir es vencer ” el Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau), destacó éste importe objetivo.
Detalló que desde la Fundación Ciara, junto a la Corporación Venezolana para la Agricultura Urbana y Periurbana, se acompaña a las instituciones educativas para generar procesos formativos y productivos a través del Plan Mi Conuco Escolar Carlos Lanz, a nivel nacional.
Brigadas escolares
El lanzamiento del Plan Mi Conuco Escolar Carlos Lanz pretende redefinir y expandir sus alcances en todo el territorio nacional.
Esto permitirá generar la estadística nacional de las brigadas escolares en cada una de las instituciones educativas, lo que facilitará la ubicación de las instituciones con potencialidades.
Asimismo, enfatizó la importancia del proceso de conformación y registro de brigadas escolares, señaló que se realiza a través de la página web.
“Los equipos territoriales sistematizan la información y planifican el acompañamiento, teniendo en cuenta las necesidades y potencialidades de cada espacio educativo”, dijo.
Actualmente, se está trabajando con 13 Bricomiles, atendiendo a una población estudiantil de 2 mil 841 y 125 profesores involucrados en 24 estados del país, en 30 ciudades priorizadas.
Intercambio de conocimientos
También, Parra compartió detalles sobre reciente viaje a México,
explicó el intercambio de conocimientos agrícolas, destacando que, si bien las
prácticas agrícolas no difieren significativamente de las desarrolladas en
Venezuela, las metodologías empleadas son completamente diferentes.
En tal sentido, La Fundación Ciara, conocida por su enfoque
en formación, investigación y desarrollo del sistema productivo, ha generado
interés en México, y están construyendo un programa formativo, con propuestas y
metodologías aplicables y enfocadas en la preservación del medio ambiente.
Además, la vocera compartió detalles sobre el vigésimo primer encuentro nacional de los Fundos Zamoranos.
En el encuentro debatieron temas en lo social, político y económico, enmarcado en el sector productivo.
En palabras directora general, La Fundación Ciara asume el compromiso a iniciar el proceso de acompañamiento formativo para fortalecer la organización del poder popular y ayudar a los productores en todo lo que corresponde a los temas de producción.