Economía
Autoridad de Aviación Civil Internacional llega a Venezuela
Autoridades venezolanas resaltaron avance en materia de aviación civil, pese a sanciones contra la economía del país

Caracas, 09 de octubre de 2023. Ministro de Transporte de Venezuela, Ramón Velásquez Araguayán, sostuvo un encuentro con el Secretario General de la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO), de las Naciones Unidas, Juan Carlos Salazar.
De acuerdo con Araguayán, quien también es presidente de la empresa estatal Conviasa, en la reunión realizada desde Caracas participaron representantes de las diferentes líneas aéreas del país.
El Ministro venezolano destacó la actividad como parte de las acciones permanentes, “para avanzar en el fortalecimiento de los servicios que se ofrecen a los pasajeros nacionales y extranjeros”.
Aerolíneas
Durante esta jornada, la prensa nacional destacó el retorno de al menos 12 aerolíneas internacionales que operarán desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía “Simón Bolívar”.
Se trataría de BOA, de Bolivia; Copa Airlines, de Panamá; Caribbean, de Trinidad y Tobago; Satena y Wingo, de Colombia; Latam, de Chile; Sky High, de Santo Domingo.
Además de Air Europa, Iberia y Plus Ultra, de España; TAP, de Portugal; y Turkish, de Turquía.
Además, Araguayán manifestó en su cuenta de X, anteriormente Twitter que “para el Gobierno Bolivariano es un compromiso, avanzar hacia el desarrollo del sector aéreo, cumpliendo con las regulaciones internacionales y la cooperación con los miembros de este importante organismo”.
Sanciones económicas
Por su parte, el Jefe de Estado venezolano reiteró este lunes, la importancia del nuevo modelo económico en la recuperación económica para la superación de las sanciones criminales contra el país.
El Presidente Maduro destacó la ejecución de los cinco consensos para el estado de bienestar social de los venezolanos.
“A pesar de las sanciones, bloqueos y amenazas, Venezuela está a la vanguardia, defendiendo la soberanía y la Paz del Pueblo”, indicó el mandatario en su programa N 20.
Anteriormente, en 2019, producto de las sanciones económicas impuestas contra Venezuela, durante la gestión del expresidente estadounidense, Donald Trump, la mayoría de aerolíneas abandonó sus operaciones en el país.
Adicionalmente, con la llegada de Gustavo Petro a la presidencia de Colombia se retomaron, de manera casi inmediata, los itinerarios de vuelo entre Venezuela y la nación neogranadina.