¡Síguenos!

Internacionales

Todo listo para las elecciones presidenciales en Argentina 2023

Electores argentinos tendrán la oportunidad de decidir quién gobernará el país suraméricano en el período 2023-2027

Publicado

en

Argentina, 18 de noviembre de 2023. La ciudadanía argentina se encuentra a espera de la segunda vuelta electoral, que tendrá lugar este domingo 19 de noviembre, los votantes eligieran al nuevo presidente de Argentina para los próximos cuatro años.

Desde este viernes Argentina inició la llamada veda electoral, período de reflexión para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en las que se definirá entre el oficialista Sergio Massa y el opositor Javier Milei quién gobernará el país suramérica en el período 2023-2027.

Segunda vuelta

En tal sentido, el Correo Argentino realizó un despliegue logístico para garantizar la distribución de un total de 104.520 urnas en todo el territorio argentino, de cara a la Segunda Vuelta Electoral 2023.

Esta organización permitirá que los más de 35 millones de argentinos habilitados para votar puedan ejercer su derecho en las elecciones presidenciales.

El despliegue logístico del Correo Argentino es fundamental para garantizar la transparencia y el buen funcionamiento de las elecciones en esa nación.

Así como, la tarea de distribución de las urnas se realiza siguiendo estrictos protocolos de seguridad y controles rigurosos para garantizar que las mismas lleguen a destino en perfectas condiciones.

Argentina decide

En la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Argentina, que tuvo lugar el pasado 22 de octubre, dos candidatos destacaron por su desempeño en las urnas.

Por un lado, Sergio Massa, representante del frente gobernante peronista Unión por la Patria, obtuvo un sólido respaldo, alcanzando el 36,78% de los votos.

Por otro lado, el líder de la formación de ultraderecha La Libertad Avanza, Javier Milei, logró captar la atención de una parte significativa del electorado, obteniendo el 29,99% de los sufragios.

En Argentina, el sufragio es obligatorio para los ciudadanos entre 18 y 70 años, mientras que es opcional para aquellos que superen esa edad y también para los adolescentes de 16 y 17 años.

Además, los ciudadanos argentinos que residan en el exterior también tienen la opción de ejercer su derecho al voto.

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!