Actualidad
Aprende todo sobre el uso correcto de los antibióticos
La resistencia a los antibióticos hace que se incrementen los costos médicos, que se prolonguen las estancias hospitalarias y que aumente la mortalidad

Caracas, 30 de octubre de 2023.- Los antibióticos son medicamentos utilizados para prevenir y tratar las infecciones bacterianas y la resistencia a estos fármacos se produce cuando las bacterias mutan en respuesta al uso de estas sustancias.
La ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez realizó una publicación en la red social X, en la que afirma que «son las bacterias, y no los seres humanos ni los animales, las que se vuelven resistentes a los antibióticos».
«Estas bacterias farmacorresistentes pueden causar infecciones en el ser humano y en los animales y esas infecciones son más difíciles de tratar que las no resistentes. Causando mayores riesgos a la salud pública», afirma Jiménez.
Además, la Ministra para Ciencia y Tecnología, explicó que la resistencia a los antibióticos hace que se incrementen los costos médicos, que se prolonguen las estancias hospitalarias y que aumente la mortalidad.
Los antibióticos son medicamentos utilizados para prevenir y tratar las infecciones bacterianas. La resistencia a los antibióticos se produce cuando las bacterias mutan en respuesta al uso de estos fármacos.
— Gabriela Jiménez (@Gabrielasjr) October 29, 2023
Son las bacterias, y no los seres humanos ni los animales, las que se… pic.twitter.com/4lCY1cRwMF
El contenido de la publicación señala que «los cambios de comportamiento también deben incluir medidas destinadas a reducir la propagación de las infecciones, a través de la vacunación, el lavado de las manos, la seguridad de las relaciones sexuales y una buena higiene alimentaria».
Asimismo, la también Vicepresidenta sectorial para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, informó que la resistencia a los antibióticos está aumentando en todo el mundo a niveles peligrosos.
«Día tras día están apareciendo y propagándose en todo el planeta nuevos mecanismos de resistencia que ponen en peligro nuestra capacidad para tratar las enfermedades infecciosas comunes», apuntó.
Un creciente número de infecciones, como la neumonía, la tuberculosis, la septicemia, o las enfermedades de transmisión alimentaria, son cada vez más difíciles —y a veces imposibles— de tratar, a medida que los antibióticos van perdiendo eficacia.
Como usar los antibióticos
- Tomar antibióticos únicamente cuando los prescriba un profesional sanitario certificado.
- No usar antibióticos si los profesionales sanitarios dicen que no son necesarios.
- Seguir siempre las instrucciones de los profesionales sanitarios con respecto al uso de los antibióticos.
- No utilizar los antibióticos que le hayan sobrado a otros pacientes.
- Prevenir las infecciones lavándose frecuentemente las manos, preparando los alimentos en condiciones higiénicas, evitando el contacto cercano con enfermos, adoptando medidas de protección en las relaciones sexuales y manteniendo las vacunaciones al día.
- Preparar los alimentos en condiciones higiénicas tomando como modelo las cinco claves para la inocuidad de los alimentos.