¡Síguenos!

Actualidad

Andrea Kurishi: «Nunca es tarde para el orden»

Loading

Para Andrea Kurishi, conocida como la Consultora del Orden, ordenar es un acto de amor propio que muta en el tiempo

Publicado

en

Loading

Caracas, 22 de marzo de 2025.- La Consultora del orden visitó Radio Miraflores La voz de la verdad, y explicó la importancia de organizar objetos, agenda y prioridades para cambiar y entender la vida.

Durante el programa Nunca es tarde, Rodicely Cárdenas y Javier Mendoza conversaron con Andrea Molina, mejor conocida como Andrea Kurishi, nutricionista, coach con ocho años de experiencia, reconocida y certificada en el método de Marie Kondo,

Kondo es una experta japonesa que revolucionó el mundo con su método de organización y que ha escrito cuatro libros, con alcance en más de 30 países y casi cuatro millones de copias, por lo que Andrea, con Maestría en Meditación y estudios afines, logró su propio método y promociona el orden como el secreto para cambiar y entender la vida.

«El desorden nos roba tiempo»

«Trabajo con personas desordenadas que quieren dejar de serlo, y que para ello deben asumir la responsabilidad de reconocerse como tales. No se trata de quienes quieren tener una casa de revista, sino que reconozcan que el orden es una forma de mejorar su vida», señaló.

Agregó la invitada que «el desorden nos roba tiempo, dinero, energía y espacio, lo que está científicamente comprobado».

Así lo afirma la Consultora del orden, quien ejemplificó que existen personas que hacen mercado de manera desordenada y se les pierde la comida, así como otras que adquieren medicamentos sin considerar los que ya tienen en casa, gastando más de lo necesario.

«Zapatos, ropa que no usaste, es plata que se perdió», agrega Andrea, quien refirió que Marie Kondo, con su técnica de organización de espacios, se centra en el bienestar, y para ello debemos «mantener en nuestra vida sólo los objetos que nos conecten con la sensación de felicidad».

«Sucede con prendas de vestir que nos hacen sentir mejor, nos empoderan y nos hacen sentir más felices. Son las que necesitamos», dijo.

«El orden me ha dado la paz y me permite transitar el caos»

Andrea define el orden como un concepto personal y emocional que evoluciona con el tiempo, y que depende de la estructura de personalidad; además que eventos que nos dan felicidad o tristeza también nos desordenan, y el hogar lo vive.

«He aprendido a traducir el desorden de la gente. Una persona con mucha rabia acumulada vive en desorden; una persona que tenga sensación de abandono por parte de sus padres, vive en desorden, y todo eso se traduce en los objetos», explicó.

«Mientras mi agenda crezca, mi desorden también va a crecer, porque hace que tenga la energía enfocada en distintos lugares», y es que ordenar es un acto de amor propio. Cuando te ordenas, te estás demostrando que eres la persona más importante en tu vida y que así puedes avanzar en otras áreas», señaló.

«No tener orden suele ser un acto de rebeldía»

Para esta experta,«la toma de decisiones también es orden y tener todo perfectamente ordenado es imposible; por lo que siempre recomiendo tener una escala de prioridades clara, que muta según el momento de nuestra vida«.

Orienta también el hecho cronometrar cuánto duran las labores domésticas, tales como: tender la cama, lavar los platos, y tener prioridades como atender a los niños, tener coherencia, dar el ejemplo, establecer límites, dar responsabilidades a los pequeños desde el juego, para -en definitiva- no asociar el orden como un castigo.

«Los límites son mentales», así que a conocer a Andrea

El 29 de marzo estará en Barquisimeto, estado Lara, con su conferencia Ordenarte, y el 5 de abril en Caracas con el taller de cinco horas, titulado Manos al orden, donde enseñará el método Con Marie.

Durante la asesoría, en una primera consulta, identifica el grado y tipo de desorden; trabaja on line y presencial, establece cantidad de sesiones y plan de trabajo, incluyendo ejercicios en casa y luego viene el proceso de acompañamiento.

Andrea también considera importante la red de apoyo, como los amigos, vecinos, familiares, pareja, para lograr el orden, y afirma que «Nunca es tarde para aprender a ordenar y establecer prioridades».

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!