¡Síguenos!

Nacionales

Acuerdo de Ginebra: Único documento válido sobre el Esequibo

El mandatario nacional aseveró que «si la Gran Bretaña hubiese considerado que no era elemento de discusión, no se sienta a negociar, no se sienta a debatir y no firma»

Publicado

en

Acuerdo de Ginebra: Único documento válido sobre el Esequibo

Caracas, 13 de noviembre de 2023.- El Acuerdo de Ginebra firmado el 17 de febrero de 1966, es el único instrumento jurídico válido para el justo reclamo sobre el territorio de la Guayana Esequiba, en el que se establecieron tres puntos principales para solucionar este diferendo.

Con la rúbrica de este documento, el Reino Unido reconoció, de manera directa, que existe una controversia territorial pendiente por la Guayana Esequiba, acción que evidencia el carácter ilegal del Laudo Arbitral de 1899, como primer punto.

Un segundo aspecto es que obliga a Guyana a dialogar amistosamente con Venezuela sobre la controversia.

“Con la firma del Acuerdo de Ginebra, el Reino de la Gran Bretaña, potencia colonial ocupante, acepta la controversia que Venezuela venía planteando en el siglo XX», reiteró el presidente de la República, Nicolás Maduro, en el Acto de Unión Nacional en Defensa de la Guayana Esequiba.

Desde el Teatro Teresa Carreño el mandatario nacional aseveró que «si la Gran Bretaña hubiese considerado que no era elemento de discusión, no se sienta a negociar, no se sienta a debatir y no firma».

Explotación de los recursos

Además, como tercer punto este instrumento jurídico impide la explotación de recursos naturales en el Esequibo.  

En este sentido, Guyana ha incurrido repetidas veces en la ilegalidad, el presidente del Parlamento Nacional, Jorge Rodríguez, recordó que «intentan licitar bloques petroleros y de gas en territorio que es incontrovertiblemente parte del mar territorial de Venezuela».

Por su parte el presidente de la Comisión de Defensa de la Guayana Esequiba, diputado Hermann Escarrá, expresó que la pertenencia del Esequibo viene desde la Capitanía General y se plasmó en casi todas las constituciones venezolanas, excepto la de 1811.

Previamente, el embajador y representante permanente de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada, sostuvo que cuando el Reino Unido asumió el Esequibo como propio, en el siglo XIX, los británicos continuaron avanzando hacia el oeste.

El Jefe de Estado ratificó que Venezuela solo reconoce al Acuerdo de Ginebra como instrumento válido para la resolución de la controversia territorial, señaló que Guyana ha traicionado su palabra y viola lo firmado en ese acuerdo.

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!