Nacionales
Venezuela ya está presente en Puebla para encuentro de hermandad
El evento debatirá sobre la integración regional y desafíos del mundo nuevo

Puebla de Zaragoza, México, 30 de septiembre de 2023.- La Vicepresidenta Ejecutiva de la República Delcy Rodríguez llegó al estado de Puebla, en México, para representar al país sudamericano en el IX Encuentro del Grupo de Puebla, reunión de liderazgos regionales y mundiales para debatir temas que impacten a la sociedad y abordar soluciones para problemáticas sociales.
El embajador de Venezuela en ese país Francisco Arias Cárdenas junto a Cecilia Nocolini, miembro del Grupo de Puebla, fueron los encargados de recibir a la vicepresidenta ejecutiva, quien arribó al país azteca a través del Aeropuerto Internacional de Puebla con su equipo de trabajo.

La participación de Venezuela se reconoce en estos encuentros debido a la capacidad de nuestras delegaciones y representantes de aportar ideas y debates consonos a la realidad actual, además de difundir el concepto y tesis sobre la conformación de un nuevo mundo multipolar y sin hegemonías.
La integración regional como concepto base en Puebla
Uno de los temas álgidos a debatir es la unidad regional como factor fundamental para el desarrollo del continente. En este sentido, el Grupo de Puebla hace énfasis en el respeto a la soberanía de los pueblos y la integración de los pueblos como elemento importante en la lucha por un mundo mejor.
En las primeras reuniones hubo ponencias los expresidentes colombiano y boliviano, Ernesto Samper y Evo Morales, respectivamente.
Además en otra actividad realizada este viernes en la noche se presentó el libro «Guerras jurídicas contra la democracia». Esta es una obra literaria que reflexiona sobre la profunda preocupación ante la creciente interferencia del Poder Judicial en la política latinoamericana, a través del fenómeno conocido como Lawfare.
Sobre este tema, destaca el libro presentado por el ex presidente Ernesto Samper, la manipulación de la justicia con fines políticos que se ha expandido en toda la región, debilitando las democracias y socavando los principios fundamentales como la presunción de inocencia y el Estado de derecho.
Un buen ejemplo de ello es el caso del Presidente Luis Inacio Lula Da Silva quien pasó por una situación como esta, sin que al final fuese juzgado pues nunca hubo pruebas.