Arte y cultura
Venezuela celebra la resistencia en el Día Mundial del Arte
Cada 15 de abril se celebra el Día Mundial del Arte, creado en el 2012 por la Unesco

Caracas, 15 de abril de 2025. En conmemoración del Día Mundial del Arte, el presidente de la República de Venezuela, Nicolás Maduro.
Instó al pueblo para seguir en rebelión contra la «desculturización» con el fin de reivindicar «el ser que somos: una nación multiétnica y pluricultural ¡Viva el Arte!»
A través de las redes sociales, el Presidente envió un saludo a los artistas venezolanos que día a día siembran en la cultura e identidad.
«Mis saludos a los artistas que, desde el amor, la pasión, la sensibilidad, el compromiso social y la capacidad de crear, trabajan para que nuestra cultura e identidad vibren en lo más alto» manifestó.
A su vez, reconoció la fuerza y el poder que tiene los artistas para defender el derecho a la vida, a la Paz, a la igualdad y a la diversidad.
También, resaltó la importancia de unir fuerzas para seguir en rebelión contra la desculturización, y en consecuencia, propiciar el renacimiento del nuevo ser nacional.
«Nuestra batalla es principalmente simbólica y consiste en reivindicar el ser que somos: una nación multiétnica y pluricultural. ¡Viva el Arte!«, indicó.
Día Mundial del Arte
En este sentido, cada 15 de abril se celebra el Día Mundial del Arte.
El cual fue creado en el 2012 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
En homenaje al natalicio del pintor emblemático y polifacético maestro Leonardo Da Vinci.
Asimismo, La Asociación Internacional del Arte (IAA, siglas en inglés) declaró esta fecha así, bajo el precepto fundamental de mostrar la importancia del pensamiento humano.
«Dar a conocer la importancia que tiene el arte y sobre todo el pensamiento creativo, para la evolución del pensamiento humano y la resolución de los problemas que nos aquejan».