Internacionales
Venezuela ratifica compromiso con la paz
“La paz duradera solo puede lograrse a través del diálogo, el respeto mutuo y el compromiso»

Suiza, 27 de febrero de 2024. Venezuela ratificó este martes su compromiso con la paz y el multilateralismo, en un camino de soberanía y diálogo en el nuevo mundo multipolar.
Durante la 55ª Sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela destacó la vocación humanista del Gobierno Bolivariano.
En este sentido, el canciller venezolano, Yvan Gil, valoró «las iniciativas que busquen el cese de la violencia«.
Así como «el respeto por la soberanía de los pueblos y el avance hacia un mundo más seguro y pacífico”.
Afirmó que “la paz duradera solo puede lograrse a través del diálogo, el respeto mutuo y el compromiso con los principios del derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas«.
Además, habló de «la asimetría que existe entre los países poseedores de tecnología armamentista con capacidad de destruir todo vestigio de vida”.
Por otra parte, aseveró que la Conferencia de Desarme sigue siendo el foro multilateral único con un mandato de negociación y control de armamentos.
Búsqueda de paz y tensiones geopolíticas
El Canciller de Venezuela señaló que las tensiones geopolíticas mundiales condicen “a la proliferación de conflictos internacionales de extrema gravedad”.
En este contexto, Yvan Gil, recordó que la última escalada de Israel en Gaza suma casi 5 meses de constantes bombardeos.
“El genocidio continuado emprendido por Israel en la Franja de Gaza, donde la violencia desmedida ha cobrado la vida de casi 30.000 palestinos”, precisó.
La Declaración Política del Comité Ministerial del Movimiento de los Países No Alineados (MNOAL) sobre Palestina, advirtió sobre «las graves y trascendentales repercusiones de una mayor desestabilización«.
“Exigimos el fin inmediato de la agresión, de los actos de colonización y anexión y de la política de apartheid y abusos de los derechos humanos”, agregó.
Por último, el Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela habló del desafío sin precedentes para reafirmar la relevancia y capacidad de acción de la Conferencia de Desarme.
“No podemos permitir que el estancamiento defina su legado. Es hora de actuar con decisión”, culminó.