¡Síguenos!

Internacionales

Renuncia Primer Ministro palestino a casi 5 meses de agresiones

Loading

Indicó que el sistema político se enfrenta a una situación de «ataque feroz y sin precedentes»

Publicado

en

Renuncia Primer Ministro de Palestina

Loading

Medio Oriente, 26 de febrero de 2024. El primer ministro palestino, Mohamad Shtayé, presentó este lunes su dimisión al Gobierno del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, en medio de la agresión de Israel desde hace casi 5 meses.

De acuerdo con Shtayé, la decisión se debe a la situación «política, económica y de seguridad» en la Franja de Gaza, así como el aumento de la violencia en Cisjordania.

«He puesto la dimisión del Gobierno a disposición del presidente, Mahmud Abbas«, aseguró Shtayé en una sesión del Gabinete, informó la agencia palestina de noticias WAFA.

Ataque feroz sin precedentes

En sus declaraciones, explicó que tanto la población como el «sistema político» se enfrentan a una situación de «ataque feroz y sin precedentes«, caracterizado por actos de genocidio.

Así como por intentos de desplazamiento forzado, hambre en Gaza, intensificación del colonialismo, terrorismo y repetidas invasiones de los campamentos de refugiados en Cisjordania.

Además apuntó que «los intentos de liquidar la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), repudiar todos los acuerdos firmados y una anexión gradual de las tierras palestinas».

Por otra parte, destacó «los esfuerzos para convertir a la Autoridad Palestina en una autoridad que administre la seguridad, sin contenido político«.

«Seguiremos en confrontación con la ocupación y la Autoridad Palestina seguirá luchando para establecer un Estado en la tierra de Palestina«, añadió.

Al tiempo que señaló «situaciones complejas«, que incluyen «la piratería de Israel de los fondos (que debe transferir a las autoridades palestinas)».

EEUU y los intentos contra la causa palestina

En este orden de ideas, recordó que su Gobierno enfrentó el denominado “acuerdo del siglo”, presentado en 2020 por el expresidente estadounidense, Donald Trump, e indicó que este documento tenía como objetivo «poner fin a la causa palestina».

«Esto fue seguido por la pandemia de coronavirus, que devastó toda la humanidad, la guerra de Ucrania y sus repercusiones económicas y las continuadas acciones de los sucesivos gobiernos israelíes sobre colonización, asesinato, abusos y genocidio contra nuestro pueblo en Gaza, así como la continuada escalada en Jerusalén, Cisjordania y todos los territorios palestinos«, detalló.

Cabe destacar que Shtayé argumentó que su gobierno «logró un equilibrio entre satisfacer las necesidades del pueblo» y proteger los derechos políticos, refiere Telesur.

Sin embargo, afirmó que «la siguiente etapa y sus desafíos requieren nuevos acuerdos gubernamentales y políticos» que consideren la nueva realidad en la Franja de Gaza, las conversaciones de unidad y la necesidad urgente de un consenso intrapalestino«.

Por último, ponderó la importancia de extender la autoridad de la Autoridad Palestina a todo el territorio.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!