¡Síguenos!

Nacionales

Venezuela conmemora Día de la Bandera Nacional

El 03 de agosto de 1806 el Generalísimo Francisco de Miranda ordena por primera vez la izada del Pabellón nacional en tierras venezolanas

Publicado

en

Venezuela conmemora Día de la Bandera Nacional

Caracas 03 de agosto 2023. Desde tempranas horas de la mañana en el Panteón Nacional ubicado en Caracas, se realizó acto conmemorativo por el Día de la Bandera Nacional.

Esto, con relación a los 217 años de la izada por primera vez del tricolor nacional, desde la Vela de Coro, estado Falcón.

Historia de la Bandera nacional

El 03 de agosto de 1806, el Generalísimo Francisco Miranda, junto a la Expedición Libertadora ondeó por primera vez en el país la bandera tricolor.

Este estandarte nacional a lo largo de la historia, ha tenido algunas modificaciones en cuanto a la cantidad de estrellas y el Escudo Nacional.

Sin embargo, ha mantenido sus tres colores característicos; la primera franja amarilla, la franja del medio azul y la tercera franja roja, todas del mismo tamaño.

Cada color tiene su propio significado simbólico; El amarillo representa las riquezas venezolanas.

El azul al mar Caribe, que cubre las costas marítimas del país.

Y el rojo representa la sangre derramada en las luchas Independentistas, por los libertadores.

En la franja del medio tiene un arco de ocho estrellas blancas, que representan a las ocho provincias que firmaron el Acta de la Independencia.

Caracas, Cumaná, Barcelona, Barinas, Guayana, Margarita, Mérida y Trujillo.

Decreto que ordenó la historia

Antes de la llegada de la Revolución Bolivariana, el día de la bandera se conmemoraba los 12 de marzo.

Siendo este día que se desplegó por primera vez en la historia, pero ocurrió en la rada de Jamel, Haití, y no en tierras venezolanas.

No fue sino hasta el año 2006 que el Comandante y presidente de la República Bolivariana de Venezuela, en aquel entonces, Hugo Rafael Chávez Frías.

 Mediante decreto, oficializó el 03 de agosto como Día de la Bandera Nacional, reconociendo así la gesta libertadora del Generalísimo Francisco de Miranda.

Orgullo Nacional

El 9 de marzo de 2006, el Poder Legislativo, por iniciativa del Comandante Chávez, aprobó la inclusión de una octava estrella en la Bandera Nacional.

Asimismo, se realizaron cambios al Escudo Nacional.

La octava estrella evoca el espíritu bolivariano para la refundación de la República y la disposición del Libertador de representar a la provincia de Guayana.

El Libertador se percata de la importancia que posee esta provincia para ganar la guerra contra España. Sus riquezas naturales y redes fluviales.

Al diseño de la bandera, además de la octava estrellas, se le colocó, el Escudo de Armas en el extremo de la franja amarilla.

Presentando los siguientes cambios: El cuartel de la izquierda y contendrá la figura de un manojo de mieses, con tantas espigas como estados.

Honores a la Bandera

En este sentido, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro y autoridades del gobierno nacional, rememoran esta fecha patria nacional.

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio