Nacionales
Trump y Rubio discrepan sobre operación de Chevron en Venezuela
El presidente de EEUU y su secretario de Estado, no se ponen de acuerdo sobre el futuro de la compañía en el país

Caracas, 27 de mayo de 2025 – La empresa petrolera Chevron hace entrar en constantes contradicciones a los altos mandos del gobierno estadounidense sobre su permanencia en tierras venezolanas.
Luego de que el presidente de EEUU Donald Trump, anunciara el fin de las operaciones de Chevron en Venezuela, su administración ha caído en constantes prórrogas, con el fin de evitar que empresas chinas ocupen el lugar de la compañía gringa.
Sin embargo, la postura radical contra Venezuela que ha caracterizado al extremista Marco Rubio, ha provocado que el secretario de Estado adelante una política de tolerancia cero, que a menudo choca con la visión del inquilino de la Casa Blanca.
Ante el toma y dame, Rubio reafirmó que no renovarán la licencia a la compañía petrolera Chevron en Venezuela y que sus operaciones en el país cesarán el 27 de mayo, algo que no ha sucedido hasta ahora.
“La licencia petrolera pro-Maduro/Biden en Venezuela vencerá según lo programado el próximo martes 27 de mayo”, escribió Rubio en X, un anuncio que contradice a lo expresado por el enviado especial de Trump, Richard Grenell, que adelantó que se prolongaría por 60 días más.
La amenaza de Rubio no se cumplió y el anuncio de Trump lo volvió a dejar en ridículo.
Trump extiende el plazo
Aunque obviamente se trata de una estrategia dilatoria para evitar que empresas chinas asuman el espacio abandonado por Chevron, el presidente de EEUU, Donald Trump, anunció que a la compañía todavía le queda algo por hacer en el país caribeño.
El Gobierno de EEUU se dispone a conceder a Chevron una nueva licencia de actividad mínima en Venezuela, según informaron medios locales este lunes. Se trataría de un permiso de operaciones similar al que regía antes de la licencia otorgada en 2022 por Joe Biden.
El constante cambio de opinión, obedece al chantaje de tres congresistas de origen cubano, María Elvira Salazar, Carlos Antonio Giménez y Mario Diaz-Balart, que amenazaron con bloquear en la Cámara de Representantes el plan de reforma fiscal impulsado por Trump si no se dejaba caducar el permiso de Chevron.
Chevron: un problema de EEUU
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, dijo que el caso de la petrolera es un “problema de EEUU”, respecto a las sanciones a la petrolera Chevron.
“Chevron no es venezolana, Chevron es gringa, eso es de ellos”, dijo Cabello al tiempo que desestimó que cualquier medida que tomen vaya a hacerle un daño importante al país, puesto que hay muchas empresas interesadas en ocupar el lugar de Chevron.
“¿Qué los gringos los sancionaron? Eso es problema de ellos, no es problema nuestro. Si vienen y cumplen con lo establecido en Venezuela, nosotros trabajamos sin ningún inconveniente”, dijo Cabello al reiterar que todas las empresas son bienvenidas a Venezuela si cumplen con las leyes locales.