¡Síguenos!

EEUU

Trump ¿Revolucionario?

Loading

Este 5 de abril, EEUU impondrá aranceles del 10% a productos peruanos, a pesar de que entre ambas naciones existe un tratado de libre comercio (TLC)

Publicado

en

Trump ¿Revolucionario?

Loading

Caracas, 05 de abril de 2025. El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció este sábado «una revolución económica» lo que ha llevado a intensas críticas internas en el partido republicano, a causa de su política de aranceles, que impuso a una larga lista de países.

Los mismos simpatizantes dentro de su propia organización piden que Trump cancele los aranceles, sin embargo el mandatario ha defendido la guerra arancelaria que ha terminado de desatar esta semana con la imposición generalizada de aranceles.

Este 5 de abril, EEUU impondrá aranceles del 10% a productos peruanos, a pesar de que entre ambas naciones existe un tratado de libre comercio (TLC).

Además de Perú, otros países latinoamericanos también están sujetos a aranceles específicos. Brasil, Colombia, Chile y Argentina enfrentan un arancel del 10%, mientras que Ecuador tiene una tarifa del 12%. Por otro lado, Nicaragua, bajo el gobierno de Daniel Ortega, está sujeta a un gravamen del 18%.

El miércoles, el mandatario introdujo aranceles recíprocos, con China entre los países más afectados por el aumento de los gravámenes, en este sentido las tasas al gigante asiático aumentaron al 54 % debido a una tasa ya existente del 20 %, en medio de la incertidumbre generada por estos megaranceles y el contrataque comercial de China.

A su vez, Wall Street cerró este viernes experimentando su peor jornada desde la crisis provocada por la pandemia de covid-19 en 2020.

China contraataca ante aranceles de Trump

En este sentido, China anunció que impondrá aranceles del 34% a todas las importancias provenientes de Estados Unidos desde el 10 abril próximo.

Siendo esta es la misma cantidad que había mandado poner el mandatario norteamericano al país asiático.

“Esta práctica de Estados Unidos no se ajusta a las normas comerciales internacionales, socava gravemente los derechos e intereses legítimos de China y constituye una práctica típica de intimidación unilateral”, indicó la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado del país asiático, a través de un comunicado.

A su vez, el exlíder republicano del Senado, Mitch McConnell, calificó los aranceles como una «mala política» que afecta principalmente a los trabajadores.

Finalmente, diversos analistas y entidades económicas han pronosticado que esta batería de aranceles llevará a un aumento de los precios para los consumidores y a una posible recesión económica.


Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!