Miranda
Mirandinos ya pueden pagar de manera digital el transporte público
![]()
3.500 representantes del transporte público están suscritos a la APP, y el resto instalará progresivamente el código QR en sus unidades
![]()
Los Teques, 07 de noviembre de 2025.- El estado Bolivariano de Miranda se convirtió en la primera entidad del país en implementar el pago del pasaje digital en las unidades de transporte público, luego de la alianza entre el Ejecutivo regional, el grupo financiero Bancamiga y la aplicación tecnológica Movi.
El gobernador del estado Miranda, Elio Serrano, detalló que 3.500 transportistas mirandinos ya se encuentran suscritos a la aplicación, en una primera fase, mientras que los restantes estarán progresivamente instalando el código QR en sus unidades.
“Hoy Miranda da un paso importante en la Revolución tecnológica con respecto al pago digital del pasaje”, enfatizó Serrano, quien explicó que con esta nueva herramienta, los usuarios y usuarias también podrán saber la ubicación de las unidades y el tiempo de llegada a las paradas.
Serrano calificó como histórico el hecho de que Miranda es primero en la digitalización del pasaje, durante el encuentro que se desarrolló en el Polideportivo José Joaquín Papá Carrillo, del municipio Sucre.
Aquí participaron delegados de las diferentes líneas de transporte público de la región y representantes de Bancamiga.

Serrano anunció que también se adelantan planes de renovación de la flota, además de la adquisición de repuestos para mejorar las unidades, brindar mayor confort a los usuarios y fortalecer la economía de los conductores.
El Gobernador ratificó además el respaldo al sector transporte de la entidad y aseguró que desde la Gobernación de Miranda se generarán políticas que favorezcan a la colectividad.
Finalmente, señaló que el dinero en efectivo dejará ser un problema para los usuarios, ya que de forma rápida podrán acceder, a través de la aplicación, a sus cuentas bancarias y realizar el pago del pasaje.
3.500 nuevos clientes
Durante la actividad, el presidente de la junta directiva de Bancamiga, José Simón Elarba, recalcó que la iniciativa fue propuesta por el gobernador Elio Serrano, debido a la necesidad de la digitalización de la economía por la movilidad que eso representa.
“Ideas tiene mucha gente y desarrollo tecnológico hay bastante, pero tener un gobernador que haya decidido impulsar esto de manera inmediata para poderlo hacer realidad y resolver la necesidad de un pueblo es bastante significativo”, explicó.

Elarba celebró la alianza por sumarle al banco 3.500 nuevos clientes, los cuales podrán recibir nuevos beneficios financieros.
Atención al transporte público
Por su parte, los transportistas de Miranda agradecieron al Gobierno Bolivariano por buscar las estrategias efectivas que beneficien a los conductores de los 21 municipios de la entidad.
El presidente del Movimiento Bolivariano Sindical de Transportistas, Jorge Mujica, puntualizó que en esta primera fase se atenderá al transporte público urbano, suburbano e interurbano, para luego dedicarse a los taxistas y motorizados.
