Economía
Transacciones en bolívares ocuparon el 75 % en noviembre
En noviembre, las transacciones en bolívares superaron los pagos en divisas, reveló un estudio de Econalítica
Caracas, 09 de diciembre de 2024.- En el mes de noviembre de 2024, las transacciones en bolívares superaron los pagos en divisas, reveló un estudio que desarrolló Econalítica.
“Es la primera vez, desde que hacemos este estudio, que el porcentaje de las transacciones en divisas es más bajo. Hoy el grueso de los pagos se hace en bolívares”, destacó el economista Asdrúbal Oliveros.
Oliveros detalló que en la segunda semana de noviembre las transacciones en bolívares fueron del 75,3 %, mientras que los pagos en divisas cayeron un 16,1 %.
Puntualizó el economista que desde 2019 a la actualidad hay una caída significativa de más de 40 puntos porcentuales en el pago en divisas.
Agregó que posterior a las transacciones en bolívares y divisas en el país, le siguen los pesos colombianos, que se utilizan comúnmente en regiones fronterizas de Venezuela, como Zulia, Táchira y Mérida.
“Por debajo del peso están las transacciones en euros, que representaron el 3,1 % del total. Y por último, las criptomonedas y otros, que se ubicaron con el 1,8 % de los pagos”, agregó.
De acuerdo a los datos de Econalítica, en la segunda semana de noviembre se efectuaron “más de 45 mil 421 transacciones, en 530 establecimientos de diferentes tamaños, en diferentes localidades y de diferente naturaleza: supermercados, farmacias, tiendas de ropa”, entre otras.
Este estudio se desarrolló en 10 ciudades del país, entre las que destacan: Caracas, Valencia, Maracaibo, Maracay y Barquisimeto.
Según el vocero, en estas ciudades se concentra el 70 % de la actividad económica del país.