Actualidad
Tendencia: Dieta Barf para perros y gatos
Este tipo de alimentación busca proporcionar una dieta que imiten la comida original de los animales en estado salvaje

Caracas, 24 de marzo de 2025. En los últimos años ha crecido el auge por una alimentación más natural y saludable para las mascotas del hogar, la cual se basa en el consumo de alimentos crudos, sin procesar y libres de aditivos artificiales.
Esta opción, está promoviendo una nutrición más equilibrada y beneficiosa para la salud de los perros y gatos.
El término «Barf» proviene de «Biologically Appropriate Raw Food» (Alimentos Crudos Biológicamente Apropiados). Esta dieta está compuesta por carne cruda, huesos carnosos, vísceras, frutas y verduras, evitando los conservantes y colorantes presentes en los productos comerciales.
Su objetivo es proporcionar a las mascotas una alimentación que imiten la dieta original de los animales en estado salvaje.
A su vez, algunos expertos recomiendan este tipo de alimentación para los peludos, debido a que al suprimir los carbohidratos refinados el sistema digestivo de las mascotas trabaja de manera más eficiente.
Cabe destacar, que al implementar este tipo de alimentación se requiere que los dueños de la mascotas manejen ciertos conocimientos tales como: el peso del animal, el tamaño, la raza, la ansiedad por la comida, si existe alguna patología.
En función de eso, plantear un menú, midiendo cantidades de cada alimento, a su vez suplementando con otros, teniendo en cuenta tiempos de congelación previos dependiendo del alimento que sea.
Componentes esenciales de la dieta Barf
En este sentido, para garantizar que los animales reciban los nutrientes adecuados, la comida Barf debe incluir una variedad equilibrada de ingredientes, tales como: Carnes crudas: Pollo, res, cordero y pescado, huesos carnosos, órganos internos: hígado, riñón y corazón, ricos en vitaminas y minerales esenciales, verduras y frutas dependiendo que no sean perjudiciales para la salud de las mascotas.
Consideraciones antes de implementar la dieta Barf a mascotas
Aunque la dieta Barf ofrece múltiples beneficios, es fundamental considerar algunos factores clave para garantizar una alimentación segura y equilibrada.
Por consiguiente, es fundamental tomar en cuenta riesgos sanitario, como en el caso de la carne motivado a que puede contener bacterias como Salmonella o E. coli, por lo que es recomendable congelarla previamente y mantener estrictas normas de higiene.
A su vez, mantener un control veterinario, ya que cada mascota tiene requerimientos nutricionales específicos según su edad, tamaño y nivel de actividad, por lo que es importante contar con la orientación de un profesional.
Clave para garantizar que la alimentación sea saludable
Independientemente de la opción elegida, lo más importante es asegurarse que la dieta cubra todas las necesidades nutricionales del animal, de forma segura y eficiente.
Aunque, la dieta Barf continúa ganando adeptos y posicionándose como una alternativa viable frente a los alimentos comerciales procesados. No obstante, algunos propietarios prefieren preparar las raciones en casa para asegurarse de la frescura y calidad de los ingredientes utilizados para el bienestar de los animales de compañía.