¡Síguenos!

Banca y Negocios

Sundde verifica tasa oficial del BCV en comercios del país

Loading

Esta medida refleja el compromiso del Gobierno Bolivariano en defender los derechos socioeconómicos de los venezolanos

Publicado

en

Sundde verifica tasa oficial del BCV en comercios del país

Loading

Caracas, 02 de junio de 2025. La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), desplegó a sus fiscales este fin de semana en todo el país, con el objetivo de verificar el uso y cobro de la tasa oficial establecida por el Banco Central de Venezuela (BCV).

La información fue compartida a través de la cuenta Instagram de la Sundde, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional.

Esta medida que atiende las instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, refleja el compromiso del Gobierno Bolivariano en defender los derechos socioeconómicos del pueblo venezolano, aplicando los correctivos necesarios.

La instancia indicó que «están atentos a cualquier denuncia o reclamo por parte de los consumidores que detecten irregularidades en el cobro».

Medidas de protección socioeconómica

Los entes encargados de las finanzas del país, como el BCV ejecutan una serie de medidas para evitar el avance del dólar y mantener la estabilidad de la economía.

La semana pasada, las autoridades detuvieron a 20 personas por operar plataformas digitales que desestabilizaban los precios del dólar, atentando contra la economía nacional. 

En este sentido, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó que los detenidos fueron presentados ante el Ministerio Público y los tribunales.

De igual forma, y tras estas acciones la Sundde avanza con los servicios esenciales para la protección socioeconómica, incluyendo la recepción y tramitación de denuncias de usuarios y la verificación de comercios para asegurar el cumplimiento de normativas.

Despliegue de Sundde y Sunagro

Recientemente, la Sundde en conjunto con la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro), realizaron un despliegue nacional para supervisar y garantizar la estabilidad de los precios de los productos esenciales que integran la cesta básica familiar.

Ambos entes se desplegaron en abastos, bodegones, comercios y supermercados a lo largo y ancho del territorio nacional.

Derechos claves de los ciudadanos

Por otra parte, la Sundde explicó algunos derechos clave para que los ciudadanos sepan cómo actuar ante prácticas comerciales desleales. Algunos de los puntos:

1.- El usuario tiene derecho a la información clara, veraz y oportuna en la adquisición de los bienes y servicios. Esto incluye detalles como: características, condición, precio y garantía.

2.- Ante cualquier insatisfacción de los bienes y servicios, tiene todo el derecho a opinar, reclamar y denunciar. El Estado venezolano, a través de la Sundde, tiene todos los mecanismos para garantizar este derecho.

3.- Si adquiere un producto y éste presenta algún tipo de desperfecto o no funciona correctamente, tiene todo el derecho a solicitar que lo reparen, que le devuelvan el dinero o le cambien el producto.

4.- Tiene derecho a adquirir productos y servicios de calidad, seguros y que no representen riesgos para su la salud o integridad física. Esto implica que debe estar pendiente al momento de adquirir un producto, verificar las permisologías correspondientes, fecha de vencimiento y Registro Sanitario.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!