Banca y Negocios
Sudeban emite alerta a venezolanos ante varias modalidades de estafa
Alertan que ninguna institución bancaria del país pide información personal por teléfono o mensajería

Caracas, 29 de mayo de 2025 – La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), alertó al país sobre la existencia de varias modalidades de estafa a través de vías de comunicación.
La institución dejó claro que ninguna institución bancaria está autorizada para solicitar datos personales vía correo electrónico, por llamadas telefónicas o por mensajes de texto.
Esta es una de las formas de timo que han utilizado grupos de estafadores para acceder a los datos bancarios de los usuarios de la banca nacional.
En ese sentido, Sudeban enumeró en sus redes sociales las diferentes formas que son utilizadas para estafar a los ciudadanos:
– Enlaces enviados por correo o redes sociales.
– Llamadas telefónicas.
– Mensajes de texto.
– Enlaces promocionando productos vía Telegram o WhatsApp.
Sudeban no autoriza actualización de datos a distancia
La superintendencia aclaró que la forma para actualizar datos bancarios, no es, en ningún caso por la vía a distancia, a cambio invita a los usuarios de la banca pública y privada, a acudir a su agencia de confianza para realizar ese trámite.
La institución pública venezolana recomendó evitar realizar operaciones bancarias desde redes públicas o lugares que no sean seguros.
Asimismo, recomiendan informarse de primera mano sobre este tipo de trámites en las agencias físicas, ya que allí pueden recibir una orientación más detallada de los procedimientos para actualización de datos, así como de otros procedimientos que comprometan datos personales.
Igualmente, ponen a disposición el número 0800 SUDEBAN (0800 – 7833226) para realizar denuncias o requerimientos relacionados con cualquier servicio bancario.