¡Síguenos!

Regionales

Ruta turística de Carúpano resalta el potencial de Sucre

Carúpano será la ciudad sede del monumento más alto de la Virgen del Valle en Venezuela

Publicado

en

Nueva

Caracas, 22 de agosto de 2023. El Ministro del Poder Popular para el Turismo Alí Padrón, anunció la nueva ruta turística en la ciudad de Carúpano, municipio Bermúdez, estado Sucre, la cual contará con recorridos a la reconocida destilería Ron Carúpano. De igual forma, mostró los avances en la redoma de la Virgen del Valle, la cual tendrá en ella al monumento de la Virgen.

“Estamos comprometidos con el desarrollo del turismo como elemento fundamental económico del crecimiento y de la inclusión social del país», detalló padrón, mediante su red social «X» (Twitter).

Por otra parte, también destacó que viajó a la región para cumplir con «una agenda interesante con el alcalde Julio Rodríguez, el secretario de gobierno del estado, la Autoridad Única de Turismo, el Poder Popular y los prestadores de servicio”.

Indicó que, para finales de año, específicamente en el mes de noviembre prevé la llegada de turistas polacos a la ruta, provenientes de las ciudades de Cracovia y Varsovia, quienes vienen a vivir la experiencia criolla oriental: sol, playa y cacao.

Asimismo, el Ministro exclamó que el turismo en Sucre dará mucho de qué hablar, puesto que «será un espacio que se suma a todas las maravillas y bellezas que tiene Carúpano, estado Sucre» impulsando así el mercado turístico a escala nacional e internacional.

Sucre turístico

El estado Sucre está ubicado al oriente de Venezuela. Limita al norte con el mar Caribe, al sur con los estados Monagas y Anzoátegui, al oriente (Oeste) con el Golfo de Paria y al poniente (Este) con el golfo de Cariaco. El nombre del estado corresponde al epónimo héroe de la independencia el Mariscal José Antonio de Sucre, quien naciera en la ciudad de Cumaná, que es la capital el estado.

Sucre cuenta con bellas playas, comparable con las mejores de otras entidades como Aragua y Falcón. Además, es necesario sumar la cordialidad de su gente y la cantidad de festividades que luce a lo largo del año, como el carnaval en Carúpano, las fiestas populares y folklóricas de Mare-Mare y los tambores de San Juan, entre otros.

Los parques nacionales del estado también son dignos de visitar. Entre ellos detacan el de Mochima, el de la Península de Paria y el de Turuépano.

Con información de redes sociales.

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio