¡Síguenos!

Fútbol

Rumbo al mundial: ¿Tiene opciones reales Venezuela?

Loading

Venezuela tiene aún algo a su favor: todo depende de ellos y no dependen de otros resultados

Publicado

en

Loading

Caracas, Venezuela, 11 de junio de 2025.- Las eliminatorias sudamericanas son las más complicadas del mundo, y sacar conclusiones con base en una posición en la tabla o nombres de equipos y sus figuras, es algo absurdo pues cualquier cosa puede pasar. Ahora nos preguntamos: ¿Tiene opciones reales Venezuela? A continuación el análisis real según las últimas estadísticas.

Primero conozcamos los resultados de la jornada #16: Argentina empató con Colombia a 1, Venezuela perdió 2-0 con Uruguay, Brasil ganó en su feudo a Paraguay 1-0, Perú y Ecuador empataron a 0 y Bolivia eliminó a Chile 2-0 en la altura. Por ahora la pelea es solo por el repechaje (pero recordemos que estas eliminatorias son las más difíciles).

Solo quedan dos fechas y hay un solo eliminado que es Chile. Más nadie está afuera pues aún Perú, que es penúltimo y solo tiene 12 puntos, tiene chance de repechaje, y para ello tendrá que ganarle a Uruguay y Paraguay, y ligar que Venezuela no sume un solo punto pues quedará eliminado.

 ¿Tiene opciones reales Venezuela?

Bolivia, por su parte, también deberá ganar los partidos a Colombia y Brasil (ganar uno y empatar otro) en la última fecha. A su vez debe ligar que Venezuela no sume puntos en ambas fechas. También Bolivia debe ligar que Colombia pierda juegos. Es decir, que los del altiplano no dependen de ellos sino de los resultados.

¿Y la Vinotinto como queda?

Mientras tanto a Venezuela también le quedan dos partidos y ambos son trascendentales y finales adelantadas: primero debe visitar a Argentina y sumar al menos 1 punto y luego librar una batalla por la vida en Maturín ante Colombia y ganarla pues el empate no le da seguridad del repechaje, si Bolivia llega a ganar un solo partido.

Es decir, ciertamente las probabilidades más altas de Venezuela son por el repechaje, después de la derrota ante Uruguay, pero si los neogranadinos pierden ambos juegos restantes y Venezuela gana ambos, entonces los criollos se meterían directo al mundial.

En el papel, el juego contra Argentina es difícil pero no imposible. En ese contexto, ir con un planteamiento defensivo a buscar un empate, no sería descabellado, pues importa más es sumar en Argentina. Además Colombia vendría a Venezuela con la necesidad de ganar para asegurar su mundial. Y los juegos entre Colombia y Venezuela son realmente impredecibles.

En esta oportunidad la Vinotinto, del Bocha Batista, debe definir bien su estrategia y aplicarla en el terreno de juego. De nada sirve salir con un planteamiento ofensivo para quedarte en la cancha solo a defender (como ocurrió contra Uruguay).

Pero además, hay elementos que deben jugar un papel protagónico, y contra Uruguay se demostró cuando hicieron cambios en el segundo tiempo y el equipo respondió mejor.

Otro punto considerable es la dependencia en la creación de juego del pequeño Yeferson Soteldo, a quien le están cayendo hasta tres marcas y allí lo paran. En este sentido, hay un jugador que pudiera revitalizar ese espacio, y es Mathías LaCava, a quien Ecuador y Colombia conocen poco y sería un factor sorpresa.

 ¿Tiene opciones reales Venezuela?
Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!