¡Síguenos!

Actualidad

Realizarán seminario sobre medicina tradicional en Caracas

Loading

El seminario se dictará el 26 de agosto, a partir de las 2 de la tarde, por Hordep Velasquez, especialista en medicina complementaria

Publicado

en

Realizarán seminario sobre medicina tradicional en Caracas

Loading

Caracas, 23 de agosto de 2024. El Centro de Estudio de Transformaciones Sociales del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), invita al pueblo venezolano a participar en el seminario de divulgación científica titulado: «Medicinas tradicionales y terapias complementarias: un modelo alternativo e integrativo de atención en salud».

El seminario se desarrollará el lunes 26 de agosto, a partir de las 2 de la tarde. Será dictado por Hordep Velasquez, especialista en investigación y desarrollo en terapias complementarias del Laboratorio de Química Computacional del Centro de Química Dr. Gabriel Chuchani.

Este evento se realizará en el Centro de Estudio de Transformaciones sociales (Casa 1) del IVIC, ubicado en el Kilómetro 11 de la Carretera Panamericana.

La medicina tradicional está vinculada al conocimiento popular y comprende todas aquellas prácticas o terapias alternativas que persiguen el bienestar en general y una vida saludable, como complemento a la medicina convencional.

De esta manera, A través del IVIC, donde existen laboratorios en el procesamiento de plantas medicinales y productos naturales. Continúa impulsando investigaciones que fortalezcan la medicina natural y complementaria, así como la formación, educación y divulgación de los conocimientos de la medicina tradicional.

La medicina complementaria y alternativa (MCA) se refiere a los productos y prácticas médicas que no son parte de la atención médica estándar. Las personas con cáncer tal vez usen la MCA para lo siguiente:

  • Aliviar los efectos secundarios del tratamiento de cáncer, como náuseas, dolor y fatiga
  • Sobrellevar la preocupación y el estrés relacionado con el tratamiento de cáncer
  • Sentir que hacen algo para ayudar a cuidarse
  • Probar un tratamiento o cura para el cáncer

Medicina integral: 

Enfoque de atención médica que combina el tratamiento médico convencional con prácticas de MCA que demostraron ser seguras y eficaces mediante pruebas científicas. También se llama medicina integradora o integrativa. Por lo general, este enfoque da importancia a las preferencias del paciente para responder a los aspectos de salud mental, física y espiritual.

Convencional: 

Sistema de atención de la salud que ponen en práctica los profesionales médicos con un título de licenciado en Medicina o en Medicina Osteopática. En inglés, los nombres suelen ir seguidos por «M.D.» o «D.O.». Estos médicos tratan los síntomas y las enfermedades mediante el uso de medicamentos, radioterapia o cirugía.  También la usan otros profesionales de la salud, como los enfermeros, farmacéuticos, asociados médicos y terapeutas. A veces se llama medicina alopática, biomedicina, medicina occidental, medicina estándar o medicina ortodoxa. Algunos profesionales que practican la atención médica convencional también son profesionales de MCA.

Atención médica estándar: 

Tratamiento que los expertos médicos aceptan como un tratamiento adecuado para determinado tipo de enfermedad y que los profesionales médicos usan de forma generalizada. También se llama tratamiento de referencia, estándar de atención y tratamiento estándar.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!